Se mantienen con la mayor afectación los municipios de Morón, Ciro Redondo y Majagua
Mientras el verano entra en su recta final y muchos tratan de disfrutar lo que les queda de vacaciones, o mitigar el calor en ríos o piscinas, autoridades políticas, administrativas y sanitarias de Ciego de Ávila se preocupan y ocupan por indicadores de impacto social, entre ellos la situación higiénico-epidemiológica.
A través de su cuenta en Twitter, Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en la provincia, ha dado a conocer el chequeo, en los 10 municipios, tanto del comportamiento de la agricultura, el delito, los precios y los preparativos para el curso escolar, como de la situación sanitaria.
Intercambiamos con dirigentes administrativos, políticos y delegados en el municipio Ciego de Avila, evaluamos los indicadores económicos, políticos y sociales, además la situación higiénica del territorio y los compromisos por un #LatirXUnEneroDeVictorias pic.twitter.com/5kSGXzhcSB
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) August 9, 2023
Y es que con la llegada del período lluvioso, a partir de junio, se incrementa cada año la proliferación del mosquito Aedes aegypti y con ello el riesgo de contagio de enfermedades como el dengue, hecho agudizado, además, por otros factores como el aumento de los microvertederos y la capacidad limitada de recursos para mantener las fumigaciones.
Participamos en reunión de chequeo junto a las autoridades de los territorios; de los indicadores de la agricultura, el delito, los precios, la situación higiénico sanitario, los preparativos para el curso escolar, entre otros temas de impacto.#LatirXUnEneroDeVictorias pic.twitter.com/yIs3NGikwU
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) August 12, 2023
En el mes de julio Invasor daba cuenta de situaciones comprometidas en municipios como Morón, Ciego de Ávila y Majagua, por el índice de infestación y personas diagnosticadas, aunque reconocía que la cifra no era exacta, ya que en muchos casos la enfermedad transitaba sin que los pacientes acudieran a las áreas de salud.
Se realizó chequeo con dirigentes administrativos, políticos y delegados en el municipio Baraguá, se evaluaron los indicadores económicos, políticos y sociales, además la situación higiénica del territorio y los compromisos por un #LatirXUnEneroDeVictorias pic.twitter.com/fqfhZ3T410
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) August 10, 2023
Asimismo, alertaba sobre la importancia de declarar los síntomas, ante la falta de funcionamiento de los grupos comunitarios para la pesquisa en los barrios y la escasez de fuerza de trabajo en las brigadas de operarios.
Transcurrido un mes, el panorama no ha cambiado mucho, toda vez que las condiciones climáticas continúan favorables para el incremento de los criaderos de mosquitos y son más las casas cerradas, por vacaciones o viajes de las familias.
Hemos de procurar no perder TIEMPO frente a pacientes con sospecha de #dengue. Cuidemos esa dimensión física que representa mucho cuando se sabe optimizar. Cuidar y salvar son premisas de la cotidianidad.#CubaPorLaVida #PosgradoMinsapCuba pic.twitter.com/kSzhATIeGl
— Dr. José Luis Aparicio Suárez (@JLAparicioDr) August 7, 2023
Sobre el tema, José Luis López González, subdirector provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, explicó a la prensa que se mantienen con la mayor afectación los municipios de Morón, Ciro Redondo y Majagua, considerado este último como uno de los más complejos de la provincia por el alto índice de infestación del vector.
La dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Ciego de Ávila intercambia este martes con los presidentes...
Posted by Asamblea Municipal Poder Popular Ciego de Ávila, Cuba on Tuesday, August 1, 2023
Aunque las elevadas temperaturas inciden para que el ciclo de crecimiento del mosquito sea menor, sigue siendo una prioridad el autofocal familiar y laboral todas las semanas, la fumigación por área y las pesquisas activas como estrategias para frenar la trasmisión de una enfermedad peligrosa, que puede dejar secuelas y que solo la detección precoz del empeoramiento y el acceso a atención médica adecuada, pueden reducir las tasas de letalidad.
Chequean @IzquierdoAlons1 y @HiorvanysPerez cumplimiento de la estrategia de enfrentamiento a la trasmisión del dengue en #Moron. @dpsCiego @JosLuisLopezGo1 pic.twitter.com/y1OwbVMmCJ
— Dra. Nilka Pita Alemán (@PitaDra) August 8, 2023