Situación de la vivienda centra intercambio en Los Perros

El paso del huracán Irma, en 2017, dejó más de 1 300 derrumbes totales en el municipio de Chambas. A fecha de hoy, en la vulnerable comunidad Los Perros existen viviendas en tales condiciones. Inclusive, hay algunas en las que las acciones reconstructivas están en la cimentación.

La catástrofe afectó sobremanera techos de guano en casas que todavía prescinden de cubiertas, sobre todo por la falta de recursos para la reposición. Otra de las problemáticas sin solución a corto plazo involucra a madres con más de tres hijos que no poseen hogares propios, aunque viven en condiciones de estabilidad.

Varios vecinos de Los Perros comentan insatisfactoriamente sobre las empeoradas situaciones por filtraciones, agrietamiento de las paredes…, las vicisitudes que enfrentan con menores de edad o familiares enfermos. Juzgan el accionar de la Asamblea del Poder Popular y demás entes directivos de la comunidad y el municipio. Cuestionan el uso de los materiales destinados a reparación de moradas en estado crítico, así como los beneficios que reciben unos por encima de otros sin justificación objetiva.

Juan Ramón Borroto Moya e Ismael Escobar Vera, delegados de las únicas circunscripciones, aseguran, en contraposición con lo planteado anteriormente, que todos los recursos han sido dispuestos para los damnificados. Exponen también que ninguna labor está atrasada por falta de mano de obra.

Estas quejas y planteamientos los recibió Edelso Ramos Linares, quien, como vicejefe del departamento de política de cuadros encabeza, en Chambas, la visita integral del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su estructura auxiliar a la provincia Ciego de Ávila, desde el 16 de mayo, con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos del 8vo. congreso. Además, estuvieron presentes en el intercambio, el primer secretario del Partido en el municipio, Alexis Cazaña Valdés, y Alexey Ojeda García, miembro del Buró Provincial del PCC.

visita comunidadYarenia Camejo, vicepresidenta de la Asamblea, junto a Ramos Linares, Cazaña Valdés y Ojeda García tomaron nota de las directrices a seguir

Ramos Linares llamó a “chequear constante y rigurosamente estos temas con técnicos y autoridades de Chambas, asignar un responsable administrativo, que la Asamblea periódicamente tenga reuniones con los compañeros de mayores afectaciones, una mejor organización. Esas son diferentes respuestas inmediatas que se le pueden dar de manera integrada a la comunidad”.

Asimismo, instó a actuar con rapidez una vez se tengan todas las posibilidades para poner fin a las afectaciones, ahora la prioridad es atender con urgencia a todas las familias que daña el período lluvioso. Insistió en la actitud resolutiva que debe primar en la comunidad y en buscar siempre disímiles alternativas en pos de avanzar y dinamizar dichos procesos.

El debate propició que los pobladores “desahogaran” otras inconformidades, con referencia marcada a las insuficiencias de acueducto, la inutilización hace años de la sala de videos, la limitada cantidad de libretas de abastecimiento y ciertas imposibilidades derivadas del burocratismo al respecto.

• En vídeo, las fructíferas faenas desarrolladas en Los Perros