Tomada de ACNA partir de las 8:00 de la mañana de este lunes se prevén afectaciones por déficit de capacidad de generación de electricidad al salir de servicio por mantenimiento desde las 02:23 de la madrugada la unidad de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras (Matanzas), la cual se estima su incorporación el jueves en el horario pico de la noche.
La máxima afectación durante el día y la tarde se prevé en el orden de los 200 MW (megawatts), mientras para el pico nocturno una disponibilidad de 2 571 MW y una demanda máxima de 2780 MW, para un déficit de 209 MW; por lo que de mantenerse las condiciones señaladas se pronostica una afectación de 280 MW al pico. Las perspectivas de restablecimiento del servicio son para la 1:00 de la madrugada de mañana martes.
Por tanto, la situación para la jornada de hoy será diferente a la de ayer domingo, cuando no hubo necesidad de apagar por déficit de producción de electricidad en el país, pues desde las 10:00 de la noche del sábado no se programaban apagones por esta causa. El panorama será molesto, aunque más moderado con respecto a los de los primeros días de la semana pasada.
La salida de la CTE Antonio Guiteras en las primeras horas de hoy se hacía impostergable, según refirió el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en la revista Buenos días, para devolverla en un plazo de 72 horas a una generación estable de 240 MW, con vistas a asegurar el servicio con los mínimos sobresaltos durante los meses de verano.
Explicó que los objetivos del mantenimiento en la decisiva planta matancera son: lavar el calentador de aire regenerativo, resolver el punto caliente de la caldera y limpiar el economizador de la caldera, para alcanzar una generación de 240 MW, que antes de su salida se cifraba en 170 MW.
Buen día, iniciaron esta madrugada las labores de mantenimiento de la #cteantonioguiteras. Limpieza de los calentadores...
Posted by José Miguel Solís on Monday, June 27, 2022
Guerra Hernández recordó que la unidad Uno de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) se incorporó este fin de semana y genera estable 250 MW, se enmarca en la estrategia nacional de realizar los mantenimientos más cortos a las plantas térmicas que propicien la mayor cantidad de energía. La posible incorporación en los primeros días de julio de la unidad Dos de Felton con un aporte estimado de más de 220 MW es parte de ese propósito.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Habana Vieja), la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey), por problemas en la producción de agua desmineralizada, y la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba).
Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (415 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1104 MW y en mantenimiento 375 MW.
Para el horario pico se pronostica la recuperación de 100 MW que se encuentran fuera de servicio por combustible en la generación distribuida y la utilización de 193 MW en motores diésel.