Retos y respuestas para entidad de Transporte Escolar

Garantizan servicios que van más allá del objeto social de esta Unidad Empresarial, pero muy necesarios cuando la COVID-19 afecta a Ciego de Ávila

Con abundante prevención y garantía para la vida, el colectivo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Transporte Escolar en la provincia de Ciego de Ávila asume los retos impuestos por la COVID-19 mediante la apertura de servicios no habituales en ellos, pero imprescindibles en tiempos de pandemia.

• El transporte ha sido vital en la lucha contra la COVID-19

Esa posibilidad de crecimiento profesional constituye una realidad consumada por los trabajadores de la UEB, prácticamente paralizada por la suspensión del año lectivo, aunque pronto iniciaron prestaciones a instituciones de la salud y centros productivos, lo cual permitió a la UEB mantener su vitalidad.

Al principio todo resultó más complicado, según Deinis Echemendía Donet, responsable del Grupo de Operaciones y Comercial, debido a los cambios mediante contratos con clientes que no se encontraban en su objeto social.

Orlando Negrín Gómez, quien dirige la entidad desde hace 15 años, afirma que se vieron en la necesidad de abrir sus horizontes: “Empezamos con 16 carros y nos resultó imposible cumplir lo previsto en abril, pero poco a poco incorporamos más medios, hasta llegar a 54, y eso nos condujo a consumar nuestro plan el 16 de diciembre”.

#CiegodeAvila UEB Transporte Escolar colectivo destacado del sector del Transporte

Posted by Odania Garcia on Tuesday, December 15, 2020

Refiere el directivo que la protección a los trabajadores ha sido una línea constante que les ha evitado contagios, incluso en momentos de mucho riesgo, como el día en que destinaron siete ómnibus a Camagüey para llevar casos positivos.

A las tareas en el taller y el apego de los choferes a sus vehículos se deben los medios en plena labor, más otros 16 disponibles para cuando se necesiten; en tanto 36 equipos siguen paralizados por carencias de piezas y componentes, entre ellos, bobinas, bujías, platinos, baterías y neumáticos.

Otra arista que les aporta resultados radica en el riguroso control de los neumáticos, de acuerdo con la opinión de Clodoaldo Castillo Orta, responsable del Grupo Técnico y Desarrollo.

“El pasado año solo nos asignaron 16 nuevos, pero nos hemos apoyado en el recape que se efectúa en Camagüey. Cuando nuestros carros llegan a 40 000 kilómetros recorridos, retiramos las gomas y mandamos a que las procesen. Por esa vía recuperamos 93 en 2020, y en 2021 deben recuperarse otras 50”, afirmó el especialista.

La entidad avileña fue beneficiada, desde el 2018, con la paulatina asignación de 14 ómnibus Diana, que se cuidan con mucho celo para que resistan, como lo ha hecho el añejo parque de la marca Girón, en funciones desde los años 80 del pasado siglo y que sigue siendo mayoría en las bases locales.

El colectivo ha ampliado sus perfiles con la adquisición de cuatro guaguas de la marca Yutong, paralizadas a largo plazo en otras regiones del país. De ellas, tres ya están en marcha y la restante debe estar lista en los próximos meses. Han cumplido en momentos tensos para Cuba, razones que evidencian lo justo de merecer el pasado año la bandera de Proeza Laboral.

#CiegodeAvila Recibe colectivo de la UEB de Transporte Escolar Bandera de Proeza Laboral

Posted by Odania Garcia on Tuesday, December 15, 2020