Los avileños que integran el Ejército Central desarrollan un programa de actividades para consolidar la disponibilidad combativa de ese cuerpo, creado el cuatro de abril de 1961 por orientación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El mejoramiento de las condiciones de vida en los campamentos, con énfasis en la calidad de los dormitorios, se incluye entre las faenas asumidas, a lo que añaden reparaciones en el teatro de la Región Militar, la creación de fundas protectoras del material de guerra, el fomento de organopónicos y la cría de animales para tributar al autoabastecimiento de cada colectivo.
Dichos objetivos de trabajo respaldan acciones con carácter permanente como los ejercicios tácticos continuos de tiro, la preparación de los nuevos soldados y las relacionadas con el teatro de operaciones militares.
Con el recuerdo perenne del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, su primer jefe, el Ejército Central mantiene el propósito de ser consecuente con el calificativo de “el más estable en la vanguardia”, ganado por su bautismo de fuego en las arenas de Playa Girón, y numerosas misiones internacionalistas a partir del año 1962, las cuales se extienden hasta nuestros días, cuando varios de sus médicos y enfermeros prestaron servicios fuera de Cuba, como parte del contingente Henry Reeve.
Junto a la invariable preparación para la defensa y el enfrentamiento a la subversión interna y externa, en los campamentos avileños, continúa la estricta aplicación de las medidas para evitar la proliferación de la COVID-19, acciones que extienden en dependencia de las misiones asignadas en diversos puntos del territorio.
En un área que abarca las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, el Ejército Central ha evolucionado en sus seis décadas teniendo como premisas el protagonismo de sus miembros en las esferas político ideológica, la cultura, el deporte y la producción, más la garantía de que el territorio que defiende preserve su invulnerabilidad militar.
El cuidado de monumentos y sitiales históricos se mantiene en los campamentos avileños
Grupo Asalto, una opción recreativa