Los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen cada vez más a los partidos, gobiernos y pueblos de Cuba y China, devinieron hilo conductor del acto provincial por el aniversario 69 de la constitución de la República Popular China, celebrado este sábado en la Asociación Min Chih Tang, filial Ciego de Ávila.
El fraternal encuentro inició con los himnos nacionales de ambas repúblicas y el tradicional baile del dragón, ante la presencia de naturales, descendientes y sus familiares, y personalidades invitadas, quienes recordaron, también, el cumpleaños 58 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos pueblos; y el 58 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución.
Luis Chang Wu, presidente de la asociación en el territorio avileño, esbozó datos históricos del Gigante asiático y otros relacionados con los avances logrados a partir del triunfo de la Revolución Socialista y el tránsito hasta llegar a convertirse en la segunda economía mundial.
Puso énfasis en las reformas económicas de 1978 y el gran salto operado en la vida de ese país, por demás sorprendente –afirmó Chang Wu– en un mundo dominado por las guerras, las crisis económicas y los conflictos sociales, cuya economía está amenazada por el gobierno de los Estados Unidos mediante sanciones y medidas cuyo único fin es afectar su creciente desarrollo‘.
Reafirmó la valoración muy positiva de la alta dirección china de las relaciones entre la Mayor de las Antillas y el Gigante asiático, avaladas por múltiples visitas y la firma de varios acuerdos que posibilitan una colaboración de beneficio mutuo y sostenible.
Enumeró, finalmente, un grupo de logros de la Asociación, entre estos, el incremento del trabajo en las fincas de autoabastecimiento, el rescate de las tradiciones chinas, el apoyo a la escuela provincial de Wushu y a la práctica de otros deportes como el taichí terapéutico, el yoga, el chi kung y el reiki; y el fortalecimiento de los vínculos con otras asociaciones del territorio.
Maira Pérez Morgado, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, felicitó a la directiva y a su membresía por la relevancia de las efemérides y la labor que desarrollan. “Estar aquí es como sentirse en familia; ustedes son partícipes activos de lo que se hace no solo en esta provincia, sino en el país; sigan con ese ímpetu”.
Dos socios de honor: Irineo Socarrás y Luis Darias; y Alexis Valdés Amadí, presidente de la filial provincial de la Unión Árabe de Cuba resaltaron hitos históricos del milenario pueblo chino y de la Revolución cubana; la importancia de las fechas reconocidas, y el trabajo en ascenso de la Asociación avileña.
Agradable fue la sorpresiva visita de Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila y de Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, quienes disfrutaron, junto a los asistentes, de una exhibición de artes marciales por integrantes de la Escuela Provincial de Wushu.
Duarte Ortega, en breve intervención, habló sobre los trabajos que se realizan para recuperar los daños ocasionados por el huracán Irma, sobre todo en las viviendas y otras instituciones sociales; se refirió a labor encaminada a concluir el restablecimiento del Hotel Rueda y la cuadra final del bulevar, sitio que en su totalidad está siendo restaurado.
En conversación con Luis Cha Wu y con el representante de la Escuela Provincia de Wushu, les solicitó la posibilidad de realizar exhibiciones de artes marciales los fines de semana en el bulevar y exposiciones de la cocina tradicional china, la que hizo extensiva a la filial de la Unión Árabe. Ambas tuvieron una respuesta afirmativa.
Asistieron al acto, además, Camilo Wong Reyes, secretario general de la Min Chih Tang en Cuba; y Juana María Rodríguez Cepero, quien atiende las Relaciones Internacionales en la Asamblea Provincial del Poder Popular.