Por primera vez expertos y usuarios de la Internet en Cuba se reúnen para dialogar sobre los usos y potencialidades de la Red de redes, así como de su gobernanza
Una decena de profesionales de Ciego de Ávila, representantes de varios sectores de la sociedad civil, participan, desde este martes, en la primera edición del Foro Nacional de Gobernanza de Internet, espacio de intercambio que, hasta el 27 de junio, buscará, entre otros objetivos, apoyar el desarrollo social de internet en Cuba.
El evento, que ya tuvo su edición a nivel provincial, también pretende “alcanzar una visión propia de lo que representa la gobernanza de internet para Cuba; lograr que todos los actores tengan un espacio de intercambio integrador y sistemático desde la valoración de las múltiples partes interesadas”, según se lee en la convocatoria.
Foro de Gobernanza de Internet Cuba 2019Desde este martes 25 y hasta el 27 de junio sesiona en #LaHabana el Foro nacional de Gobernanza de Internet #Cuba 2019. Ciego de Ávila estará representada por una decena de participantes y Periódico Invasor por la periodista @Grether Martínez Segura.
Posted by Periódico Invasor on Monday, June 24, 2019
Asimismo, “busca promover y elevar la cultura de la población para maximizar las oportunidades de internet y enfrentar sus riesgos y desafíos; además de contribuir al desarrollo local en función del beneficio de los ciudadanos”.
El Foro sesionará en paneles y mesas redondas, en torno a varias temáticas, relacionadas con los desafíos éticos, jurídicos y culturales de internet, inclusión digital, ciberseguridad y economía digital, entre otros.
Entre los participantes destacamos a la joven periodista de Invasor Grether Martínez Segura, quien presentará una ponencia resultado de una encuesta entre jóvenes de Ciego de Ávila, a los que se les preguntó por los usos de la internet, dispositivos con los que se conectan a la web, redes sociales preferidas, etcétera.
• Lea aquí cómo transcurrió el Foro de Gobernanza provincial, en abril pasado.
Además, la delegación avileña está integrada por Daryl Hernández Couce, presidente dela Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en Ciego de Ávila; Duniesky Dorta, jefe de Departamento de Software de la Universidad Máximo Gómez Báez; Alexis Echemendía, director de Desoft; Alexis Marrero, presidente provincial de la ANEC; Félix Rodríguez, presidente municipal de la ANEC; Adelaida Cuesta, representante del Ministerio del Turismo; Regla Zulueta, representante de la Fiscalía; y Jorge Luis Delgado, presidente provincial de la Unión de Periodistas de Cuba.
• Consulte el programa del evento aquí