Fueron seleccionados en el evento provincial que concluyó el miércoles
Seis ponencias premiadas en el Simposio de Ciencias Sociales y Humanísticas ―que a su vez constituye el Evento Provincial de Jóvenes Juristas y Estudiantes de Derecho― representarán a Ciego de Ávila en el evento nacional, que tendrá lugar en noviembre próximo, en la capital cubana.
Entre 25 estudiantes y 21 trabajos científicos sobresalieron los trabajos El control de la sociedad de riesgo mediante el IUS Puniendi, de Ana Morejón Sotolongo; La persona mayor y su protección jurídica: mirada desde el contexto cubano, de Adreisy Ortega Ojeda; y La inspección del lugar del hecho en la labor del fiscal, de Lázaro Arley Martín Márquez.
También fueron premiadas las ponencias La pena de muerte en el ordenamiento jurídico cubano, de Félix Cepeda Dopazo; La sanción penal de privación temporal de libertad, de Maite Blanco Pérez; y Derechos de tanteo y retracto de la copropiedad. Una mirada desde el ordenamiento jurídico cubano, de Dailen Rábago Jiménez.
Y la I Jornada Científica Estudiantil #FCSHXLaCiencia contó además con la visita de Cristian Gómez Presidente de la #FEU...
Posted by FEU FCSH UNICA on Wednesday, June 7, 2023
Otros temas abordados por los ponentes fueron los daños psicológicos en las víctimas de abuso sexual y su responsabilidad penal; el desarrollo histórico de las relaciones exteriores de Cuba; y la violencia infantil en el ambiente familiar.
El Simposio se insertó en la I Jornada Científica Estudiantil #FCSHXLaCiencia, organizada por la Secretaría de Docencia e Investigación de la Federación Estudiantil Universitaria y su Grupo Científico Estudiantil, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Tuvo por sede la Fiscalía provincial.