Aparentemente en silencio, tiene lugar por estos días un torbellino reparador en el Motel Cabañas de El Centro, a 26 kilómetros de la ciudad de Ciego de Ávila, con rumbo este, en el municipio de Baraguá.
La instalación clamaba por ese “rabo de nube” que se llevara, de una vez, todo lo feo acumulado en décadas de uso, abuso y falta de adecuado mantenimiento.
No por casualidad, la preocupación había aflorado entre los planteamientos formulados por la población durante los procesos de rendición de cuenta del delegado a sus electores.
Poco a poco las cabañas ganan en confortInsertada desde enero en el programa con motivo de la celebración provincial del 26 e Julio en Baraguá, la obra avanza liderada por la Empresa Agropecuaria La Cuba, con participación comunitaria y de organizaciones como la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).
Según explica Rafael Balón Bernal, director de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía, se trata de una reparación total en las 10 cabañas, cinco de las cuales dispondrán finalmente de aire acondicionado, las restantes de ventiladores, todas tendrán televisor y ya se dispone de cortinas, toallas, sábanas, almohadas y otros aseguramientos, indispensables para el correcto funcionamiento de las habitaciones.
Añade el directivo que tampoco hay dificultad con el personal que trabajará directamente en la atención a los huéspedes, incluyendo el servicio de restaurante.
Vinculado a labores como la fundición de bases para las luminarias, resane de falsos techos, pintura y limpieza, José Ángel Medina González, presidente de la ACRC en el territorio baragüense, asegura que nada tiene que ver el cambio que hoy registra ese motel con el crítico estado que presentaba meses atrás, por lo que “ahora lo importante es terminar de ejecutar los trabajos con calidad y cuidar mucho el motel una vez que entre de nuevo en funcionamiento”.
Por el impacto que ha tenido su avance entre vecinos del lugar, pobladores de Gaspar y visitantes, todo indica que ese llamado al correcto uso y conservación puede tener oídos receptivos.
Falta hace que así sea. Con la situación económica que atraviesa el país, como consecuencia del nuevo coronavirus y de la saña con que la Casa Blanca recrudece el bloqueo contra Cuba, ningún municipio o provincia puede darse el lujo de permitir que retroceda o se deteriore lo que con tanto esfuerzo se levanta.
• Acerca del impulso a otras obras en Baraguá
Yamilka González, Presidenta del Consejo de Defensa Municipal, mantiene seguimiento sobre esa y otras obras