Renovación distingue rendición de cuenta en El Purial

Trascendió en la primera reunión de los vecinos con el delegado de una circunscripción del Poder Popular del municipio de Ciego de Ávila

Personas reunidasAlejandro García Un gobierno en el que la renovación marca pautas, asumen ahora los electores de la circunscripción Seis, de la comunidad de El Purial, en el municipio de Ciego de Ávila; como lo evidenciaron particularidades de la reunión de rendición de cuenta del delegado, efectuada en la noche del 27 de noviembre.

Después de que la delegada electa, en diciembre pasado, decidió desvincularse de la responsabilidad, los vecinos optaron, entonces, por Eliovis Nápoles Arcia, un hombre relativamente joven, quien, desde la visión del primer encuentro con las masas, se perfila con las condiciones requeridas para representarlos.

Destaca como primera certeza su poder de convocatoria, cuando, a pesar de un mes y tanto en el poder, los electores respondieron en mayoría a la reunión; y, que conste, no hubo un incentivo adicional en la citación, al tiempo que Invasor llegó al lugar sin previo aviso.

Además, el informe de rendición de cuenta presentado por el nuevo delegado profundizó en detalles, en los que lleva un encuentro de este tipo y en los que le interesa a la población; con una panorámica de las acciones llevadas a cabo desde el nivel de municipio y, también, en lo referido al Consejo Popular (de Ceballos) y el poblado.

De acuerdo con los detalles ofrecidos, entre otros perfiles, la labor de gobierno se centrará en resolver los cuatro planteamientos que quedan pendientes de acometer y los 23 a los cuales solo se le explicaron a los vecinos las causas de la no solución (de un total de 67), contados estos a partir del último proceso del mandato anterior y los recibidos de forma reciente a través de los despachos con el pueblo.

Dicho con más precisión, Eliovis sabe que lo que más preocupa allí tiene que ver con la mala calidad del pan de la canasta básica, la necesidad de terminar de bachear la carretera desde la comunidad hasta el entronque de Guillet; con el mal estado del parque infantil y, además, fijar y hacer los puntos para depositar los desechos sólidos (subviaderos).

Esta vez la población hizo poco uso del espacio destinado a analizar los problemas, y trazar los mejores itinerarios para resolverlos; incluso, aquellos que atañen al propio lugar, incluido el número de carretones que, sin la debida iluminación, circulan en el horario de la noche por las vías cercanas a la comunidad; o las riñas que se suceden, de vez en cuando, en los lugares destinados a la recreación.

Solo el elector Gustavo Céspedes Rodríguez planteó, ahora, el malestar que causa la tupición existente, desde hace un tiempo, en el sistema hidráulico de las casas del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) número Uno. Sin embargo, la disposición mostrada por Eliovis Nápoles, quien se dedica a atender un pedazo de tierra adquirida en usufructo en un lugar cercano, de modo que dice poseer el tiempo e impulso para atender a los electores, irá redondeando el ambiente propicio para decidir entre todos.