Una vez más Ciego de Ávila fue testigo del paso de la Caravana de la Libertad, repleta de espíritu joven y revolucionario igual que hace 66 años, cuando los barbudos transitaron por aquí con el triunfo a cuestas.
Este 5 de enero, la intersección de las calles Maceo y Chicho Valdés (Carretera Central) pareció devolver la historia al presente cuando estudiantes y trabajadores avileños rememoraron aquel suceso.
Entre ellos estuvieron combatientes, con uniformes verde olivo, cargados de medallas y el recuerdo de la efervescencia de enero de 1959, como el teniente coronel de la reserva Efrén León Nápoles, quien perteneció a la columna invasora del Comandante Ernesto “Che” Guevara.
Propicio fue el acto político cultural para entregar carnets de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el Partido Comunista de Cuba a quienes, desde ahora, forman parte de ambas organizaciones políticas. Por su sobresaliente labor en momentos excepcionales de la economía fueron reconocidas también las direcciones municipales de Salud Pública, Educación, Acopio, entre otras entidades estatales y del sector privado.
Durante el discurso central del acto, la primera secretaria de la UJC en la provincia, Nailyn Machado Ávila, hizo énfasis en lo preeminente que debe ser para la juventud avileña defender la soberanía y hacer frente a las dificultades que atraviesa el país.
Además, concurrieron al encuentro los principales dirigentes de Ciego de Ávila, liderados por el primer secretario del Partido, Julio Heriberto Gómez Casanova, y el gobernador Alfre Menéndez Pérez.
Luego de la presentación del grupo musical VaCuba, la Caravana de la Libertad continuó su avance hasta el límite Majagua-Jatibonico, donde los espirituanos tomarán el relevo, que concluirá el 8 de enero con la entrada a La Habana.