Refuerzan higienización en Ciego de Ávila para enfrentar arbovirosis

La Dirección Provincial de Servicios Comunales en Ciego de Ávila intensifica la recogida de desechos sólidos y realiza una higienización profunda en los municipios de mayor generación de residuos, como parte de las acciones para eliminar focos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Luis Alberto Pérez Olivares, director del sector en el territorio, informó que el contingente “El Vaquerito” lleva varios días de labor sistemática en todos los consejos populares, con énfasis en el sur de la ciudad cabecera.

Solo entre el lunes y el martes últimos, explicó, se realizaron casi 200 viajes de camiones de nueve y 10 toneladas hacia el vertedero provincial, lo que demandó el alquiler de un buldócer para movilizar los miles de metros cúbicos de basura depositados.

Subrayó que desde el miércoles se sumaron todas las empresas y organismos a esta jornada de saneamiento, en coordinación con Salud Pública, cuyos equipos identifican los principales focos para su inmediata eliminación.

Pérez Olivares reconoció que, si bien existen afectaciones con el combustible, el gobierno provincial prioriza el suministro para garantizar la continuidad de esta tarea vital.

El directivo hizo un llamado a la población de Ciego de Ávila y Morón para que vierta la basura en los depósitos habilitados, conocidos como “camas”, y evite la formación de microvertederos.

“Tenemos varias camas fijas en la ciudad de Ciego de Ávila para que el pueblo bote la basura, no la eche afuera”, insistió, tras señalar que incluso se colocaron tanques plásticos nuevos que la gente llena, pero sin utilizar la tapa, ensuciando los alrededores.

Dirigiéndose a los trabajadores por cuenta propia (TCP) y a las mipymes, especialmente los dedicados a la venta de alimentos, les pidió asumir la recogida de sus desechos, como las cajas de pollo, que suelen acumularse en la vía pública.

“Si alquilan un camión para traer el pollo para venderlo, alquilen un camión para botar la basura en el vertedero o llévenla a una cama próxima, pero no la tiren en la esquina”, exhortó.

Pérez Olivares enfatizó que mantener la higiene comunal es una responsabilidad de todos los sectores de la sociedad, no solo de Comunales.

“Si queremos tener el pueblo limpio y que no nos enfermemos, es tarea de todo el mundo”, afirmó, y advirtió que, de no resolverse por conciencia, se aplicarán las multas correspondientes a quienes infrinjan las normas de higiene, con la actuación de los inspectores.

La situación epidemiológica en la provincia se mantiene compleja, con circulación del virus Oropouche reportada en casi todos los municipios y sospechas de Chikungunya, por lo que la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti mediante la higienización resulta una medida urgente y decisiva.