El acto estuvo presidido por Vicente La O Levy, ministro de Energía y Minas
Todas las dificultades que el 2022 puso en el camino del sector eléctrico hicieron que sus trabajadores multiplicaran su esfuerzo y se crecieran ante las dificultades del déficit de generación de electricidad y serias limitaciones de recursos.
Como parte de las celebraciones por el Día del Trabajador Eléctrico se celebró en Ciego de Ávila el acto provincial, en el que fueron reconocidos obreros y entidades con una relevante labor durante el pasado año, así como por su trayectoria laboral.
La cita, que estuvo presidida por autoridades políticas y gubernamentales del territorio y por Vicente La O Levy, ministro de Energía y Minas, fue momento para reconocer a las Unidades Empresariales de Base: Florencia, Centro Integral de Atención al Cliente, Despacho Provincial de Cargas y la Base Centro de Operaciones.
Un total de 15 trabajadores recibieron la distinción Ñico López por contar con una destacada e ininterrumpida labor por 20 y 25 años. De igual manera, fueron agasajados obreros de cuatro décadas o más de labor continua en el sector.
La cita fue momento especial para homenajear a quienes llevan toda una vida dedicada al sector
Minel Chinea Ferrer, operador B de la subestación 110 kV de Morón, con 41 años seguidos en sus actuales funciones, no se ve en otro puesto de trabajo del que se siente muy a gusto, además se siente realizado cuando asesora a los jóvenes que se inician. Asimismo, resalta su camino laboral por no cometer ningún error que haya afectado las redes de transmisión eléctricas.
El 14 de enero se celebra el Día del Trabajador Eléctrico, debido a que en 1934 el líder revolucionario Antonio Guiteras Holmes firmó la nacionalización de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad.
Se realiza en #CiegodeAvila acto provincial por el día del trabajador eléctrico, con la participación de Vicente La O...
Posted by Periódico Invasor on Friday, January 13, 2023