Llega el 16 de abril de nuevo en circunstancias difíciles, pero con la guía certera del Partido Comunista de Cuba, que celebra sus seis décadas en función de un país justo y con posibilidades para todos.
La jornada tuvo en Ciego de Ávila ceremonias en las diversas sedes de la institución política, aunque la actividad central aconteció en el Teatro del Comité Provincial, donde recibieron homenajes varios cuadros y trabajadores por sus años de servicio y, sobre todo, por los resultados.
Al recuerdo de que en abril de 1961, hace 60 años, Cuba recibió la invasión mercenaria por Playa Girón, que tanto costó a nuestro pueblo, se suma el hecho de que el día 16 de ese mes fue proclamado el carácter Socialista de la Revolución, y por lo tanto, se toma como referencia en cuanto a la fundación del órgano rector de la sociedad.
Heredero de las tradiciones de lucha de todas las fuerzas revolucionarias, el Partido cuenta en sus filas con trabajadores de amplio prestigio como la planificadora Gladys Luz Cabrera Estrada y el chofer Carlos García Cervantes, quienes ya acumulan 40 años ininterrumpidos de labor y mantienen la consagración en sus respectivas profesiones.
Estos reconocimientos coinciden con el inicio del VIII Congreso, una cita clave para el futuro de Cuba por lo que en ella se define, con énfasis en el ordenamiento económico, la lucha por controlar la pandemia y la necesidad de producir y desarrollarnos, a pesar de las difíciles circunstancias impuestas en el ámbito internacional por el bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense.
La ceremonia estuvo presidida por Yuslaivys Borges González, miembro del Buró Provincial, y Ania Rosa Francisco Malde, vicegobernadora del territorio avileño. Al entusiasmo por los estímulos morales su sumaron segmentos audiovisuales y el arte del trovador Yoan Zamora.