Recibe Ciego de Ávila oxígeno medicinal por vía aérea

El traslado, por aire, en plena noche y bajo condiciones atmosféricas adversas, de balones de oxígeno, pone de manifiesto una vez más la prioridad que las Fuerzas Armadas Revolucionarias también conceden al enfrentamiento a la pandemia.

La operación, que integró, además, a fuerzas y medios del Ministerio del Interior y del sector de la Salud, permitió transportar en helicóptero el indispensable gas desde Villa Clara hasta la cabecera provincial avileña, para su utilización en los hospitales provinciales Doctor Antonio Luaces Iraola y Roberto Rodríguez, de Ciego de Ávila y Morón, respectivamente.

Con su presencia en la pista ubicada al este de la ciudad, el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas agradeció la ayuda que vuelve a ofrecer la institución armada en función de la vida.

En diálogo con la prensa, el Teniente Coronel Carlos Columbié Carnet, jefe de escuadrilla y piloto de la aeronave, dijo que a pesar de la resistencia ofrecida por el viento en determinados momentos, el vuelo transcurrió de manera segura y se cumplió sin dificultad la misión encomendada.

Por su parte, el joven Teniente Daniel Albor Fontes añadió que la decisión de volar en la misma noche expresa la voluntad de no perder ni un minuto a favor de la recuperación y de la vida de los pacientes ingresados.

botellones oxigenoDel helicóptero a este camión y de ahí al hospital

Con igual agilidad, trabajadores del área de gas, pertenecientes al hospital avileño y encabezados por Olivero Argota, descargaron y dejaron listos para ser usados en el momento preciso los botellones de oxígeno asignados a ese centro.

Tal y como se ha informado en las últimas horas, la nación ha estado enfrentando dificultades con la disponibilidad de oxígeno, razón por la cual el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha exhortado a aprovechar del modo más eficiente posible ese recurso, vital para la vida de las personas más afectadas por la enfermedad, sobre todo, desde el punto de vista respiratorio.