Realizaron juicio ejemplarizante por drogas en Ciego de Ávila

En consonancia con la lucha perenne de las autoridades cubanas contra el flagelo de las drogas, por las graves consecuencias sociales que traen aparejadas, se celebró recientemente en Ciego de Ávila un juicio ejemplarizante a dos ciudadanos que incurrieron en el cultivo y tenencia de marihuana (Cannabis sativa). 

Con el apego a la Constitución de la República de Cuba y a las leyes, en el Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila se realizó un juicio oral y público a un matrimonio de jóvenes (hombre y mujer), residentes en el municipio de Venezuela, acusados del delito relacionado con droga ilícita o sustancias de efectos similares. 

Evaluadas las pruebas practicadas en el acto del juicio oral, y escuchados los informes conclusivos de las partes, el tribunal decidió sancionar a siete años de privación de libertad al primero de estos ciudadanos, por el cultivo de marihuana, y a cuatro años de privación de libertad a su esposa, por ocultar las plantas.

Las fuerzas del orden, en el registro de la vivienda de los acusados, encontraron 66,72 gramos en tres plantas de Cannabis sativa en excelente estado vegetativo. 

Al dictar sentencia, los miembros del Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila a cargo de este juicio correspondiente a la causa 118 del 2025, tuvieron en cuenta la conducta social de los acusados, sus características personales y la lesividad del delito en cuestión. 

Tal como corresponde en ley, ambos, al igual que la Fiscalía, tienen ahora la posibilidad de interponer recurso de casación, de encontrarse inconformes con la sentencia dictada.

El consumo de estupefacientes como la marihuana provoca daños orgánicos y psicológicos como la alteración del sistema cardiorrespiratorio y de los procesos cognitivos (atención, concentración, memoria), depresión, psicosis, ansiedad, además de sus efectos nocivos para la familia y la sociedad en los que los niños, adolescentes y jóvenes resultan de los más vulnerables.

Este juicio se desarrolló en el contexto del IV Ejercicio Nacional de Enfrentamiento al Delito, la corrupción, ilegalidades, drogas e indisciplinas sociales, en que en el territorio avileño como en toda Cuba se realizaron acciones que constituyeron un espacio de preparación integral para enfrentar fenómenos nocivos que afectan la convivencia social.