Pronostican más de 1000 MW de déficit en el horario pico de hoy

La máxima afectación en el horario de la noche de ayer viernes fue de 1211 megawatts (MW) a las 18:20 horas, coincidiendo con la hora pico.

El servicio quedó restablecido a las 01:29 horas de la madrugada de hoy y a las 06:11 horas se comenzó a afectar nuevamente en el Sistema Electroenergético Nacional por déficit de capacidad de generación.

Se estima una afectación máxima de 750 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno de hoy.

Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 6 de la Central Termoeléctrica (CTE) Mariel y la unidad 2 de la CTE Santa Cruz.

En mantenimiento están la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, y las unidades 3 y 4 de la CTE Renté.

En ajuste y puesta en marcha la nueva central flotante en La Habana

Posted by Oscar Figueredo Reinaldo on Saturday, November 26, 2022

Se mantienen las limitaciones tecnológicas en los bloques en funcionamiento de la generación térmica (382 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 943 MW y en mantenimiento 689 MW.

Para el horario pico se espera la entrada de la unidad 5 de la CTE Mariel con 40 MW (en proceso de toma de carga) y la entrada de 130 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2214 MW y una demanda máxima de 3180 MW, para un déficit de 966 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1036 MW en este horario.