En el día de ayer, el déficit en la disponibilidad de generación en la provincia superó los pronósticos al alcanzar un máximo de 88 MW, en el horario pico, lo que, según explica la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, impidió cumplir con la programación de afectaciones.
La máxima demanda en el territorio se produjo a las 7:00 pasado meridiano con 116 MW, mientras que el promedio de afectación por circuitos fue de 5 horas y 31 minutos.
Para este jueves, se estima un déficit máximo de 60 MW durante el día y de 80 MW durante el horario pico.
Ayer miércoles, informa la Unión Nacional Eléctrica, se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación en el territorio nacional, aunque fue posible servir la carga entre las 02:14 horas y las 06:07 horas. La máxima afectación en el horario de la noche fue de 1266 MW a las 20:00 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos, 129 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
En el día de hoy, para el horario diurno, se estima una afectación máxima de 800 MW por déficit de capacidad de generación.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la Central Termoeléctrica (CTE) Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la CTE Antonio Guiteras, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton, y las unidades 4 y 6 de la CTE Renté; en tanto, la unidad 3 de la CTE Renté se encuentra en mantenimiento.
En la generación térmica se mantienen las limitaciones con 372 MW, al tiempo que en la generación distribuida están indisponibles por avería 1079 MW y en mantenimiento 675 MW.
Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 1913 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 1087 MW, por lo que, de mantenerse las condiciones previstas, se prevé una afectación de 1157 MW en este horario, de ellos, 110 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
Según explica la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, a través de su canal en Telegram, a partir de que se prevén altos niveles de afectación en la provincia para hoy, que no permiten cumplir la programación actual con tres bloques, se trabaja en la confección de una programación temporal de afectaciones de 3,5 horas apagadas por 3,5 horas con servicio, la que se dará a conocer en el horario de la mañana.
No obstante, si el déficit de generación supera la carga que aporta uno de los dos bloques programados, será necesario apagar circuitos fuera de plan, teniendo en cuenta siempre las horas sin servicio que cada uno acumula.