Prevén casi 900 megawatts afectados para el horario pico

Desde la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informan que ayer domingo el déficit en la disponibilidad de la generación se mantuvo durante todo el día con un máximo de 61 MW (megawatts) apagados. Situación que se mantendrá durante la jornada de hoy.

El promedio de tiempo de afectación por circuito fue de nueve horas. La máxima demanda, en la provincia, fue de 101 MW a las 8:40 pm.

Se estima para hoy lunes en el territorio avileño un déficit máximo de 50 MW durante el horario pico.

Ayer domingo se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante las 24 horas de día en el territorio nacional. La máxima afectación fue 1035 MW a las 20:10 horas, en el horario pico la afectación fue de 972 MW.

El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación fue superior a lo planificado debido a que a las 19:40 horas salieron de servicio las tres centrales flotantes de Mariel por tormenta en la zona. A partir de las 20:02 se fueron incorporando nuevamente al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y quedó restablecida toda la generación en estas centrales a las 23:09 horas.

Para hoy se estima una afectación máxima de 600 MW en el horario diurno.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Tallapiedra, Habana Vieja), la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey), las unidades 1 y 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) y la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba).

Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Renté. Se mantienen las limitaciones tecnológicas en la generación térmica (445 MW).

Posted by Emilio Rodríguez on Monday, August 29, 2022

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1131 MW y en mantenimiento 465 MW.

Para el horario pico de hoy, se pronostica la utilización de 150 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2280 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 820 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 890 MW al pico.