Por mejores competencias idiomáticas personal del turismo

Mediante acciones de capacitación, docentes y trabajadores que impulsan el desarrollo del turismo en Ciego de Ávila no pasan por alto el Día del Idioma

hombrePerfil en Facebook de Lessner GómezLa dirección del centro agradece la participación del profesor canadiense Paul Andre DesahiesEs un propósito más que lógico el de este Segundo Evento Virtual por el Día del Idioma, que celebra el Centro de Capacitación para el Turismo en Ciego de Ávila: mejorar la competencia idiomática en el territorio y, en especial, la de docentes y trabajadores que impulsan el sector del turismo.

Así, se organizaron conferencias e intercambios (todas a través de la plataforma Jitsi) con profesionales de diferentes sectores, con el objetivo de atestiguar los beneficios del buen dominio de la lengua.

El departamento de Idiomas del centro de capacitación para el turismo de Ciego de Ávila, recibe hoy, con motivo del...

Posted by Annia Morales on Monday, April 18, 2022

Entre el 18 y el 22 de abril, según informa a Invasor Annia Margarita Morales Pardo, profesora de la institución, participarán los invitados Lessner Gómez, representante del buró de turismo de Cuba en Canadá; el periodista Reinaldo Taladrid; Rafael Varela, maitre del hotel Gran Muthu Rainbow; el escritor Larry Morales; el profesor de la universidad de Montreal y cliente del destino, Paul Andre Desahies, acompañado de Lise Vezina, su esposa; el locutor Alfredo Fernández Arcia; e Iyoexis Correa Lorenzo, delegada del Turismo en la provincia.

Además, se prevé que el jueves 21 exista un intercambio con otras escuelas del país y las conclusiones estarán a cargo de la MSc. Yaumara Alvarez Mirabal, directora del centro.

Culmina segunda jornada del segundo evento virtual por el día del idioma en el centro de capacitación para el turismo de...

Posted by Annia Morales on Tuesday, April 19, 2022

En la primera edición, de 2021, Invasor reseñó que “los profesores de la escuela compartieron videos alegóricos al día del idioma, con curiosidades del inglés, dudas comunes en el español, usos y costumbres del idioma ruso en la actualidad, e influencias del francés en la cultura cubana y su habla”.