De la calidad en el proceso de pesquisaje que se efectúa en el municipio de Ciego de Ávila depende, en gran medida, incrementar la identificación de casos de COVID-19 y, a la vez, reducir la expansión de esta letal enfermedad.
Si bien se ha trabajado con intensidad en las últimas semanas, la aparición de nuevos pacientes positivos indica que falta mucho por hacer, y en ese sentido versaron los análisis de este lunes en el Consejo de Defensa Municipal (CDM).
El Consejo de Defensa del municipio de Ciego de Ávila sesiona en la tarde de este primero de marzo con la presencia del...
Posted by Iván Paz Nogueira on Monday, March 1, 2021
Julio Heriberto Gómez Casanova, presidente de ese órgano, llamó a incrementar las acciones, sobre todo en los lugares proclives al surgimiento de contagios, y orientó reactivar los equipos que controlan el distanciamiento en las colas, más la vigilancia para evitar el juego de niños y adolescentes en calles y parques.
En la reunión se hizo referencia a que muchas personas han perdido el miedo a enfermarse, mientras experiencias de otras provincias indican que las colas han sido un escenario ideal para la propagación del letal virus SARS-CoV-2.
Aparte del bulevar de la capital avileña, varios mercados y espacios de juego en los barrios, trascendió que existen otras áreas que funcionan de manera ilegal en los campos, como vallas de gallos, donde la aglomeración y la indisciplina amplían las posibilidades de la pandemia, de ahí que se requiere la acción inmediata contra esos hechos.
Durante la última semana se reporta una disminución de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en comparación con los siete días anteriores, pero ello no significa una mejoría, sino la necesidad de que el pesquisaje gane en profundidad y que los encargados de esa tarea intercambien más con las familias.
En ese sentido, Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, expuso que las cifras de afectados por las IRA resultan muy inferiores al estimado que ofrecen las estadísticas, de ahí la urgencia de que la búsqueda sea más eficiente.
Por estos días se percibe un peligroso incremento de la confianza y el optimismo con respecto a la COVID-19, por lo tanto, se precisa reforzar diversas vías en el afán de contener ese mal, entre ellas, ganar en precisión durante las encuestas epidemiológicas, incrementar los ingresos de personas sospechosas y sistematizar la inspección sanitaria estatal.
El CDM valoró también el abastecimiento de recursos a las comunidades en cuarentena y convocó a los directivos de entidades administrativas a que refuercen sus medidas de prevención con el fin de evitar eventos institucionales.