Por fortaleza física y tradición patriarcal, casi siempre se reservó para ellos el trabajo lejos de casa, el de la madrugada, el de las misiones sin horario de regreso al hogar.
También por deber, se perdió muchas veces la primera sonrisa del hijo al despertar, el acompañamiento hasta la puerta de la escuela, la explicación de la tarea, el dolor de la necesaria inyección, porque le correspondía proteger la frontera, aprovechar la pesca antes de la veda, labrar el surco, sostener ininterrumpidamente la vital industria….
Pero, a pesar de todo, el buen padre se las ingenia para aprovechar cada oportunidad, por pequeña que sea, para mostrar su amor y contribuir a la educación y formación de sus vástagos, porque a veces no se trata del tiempo, sino de la huella imprescindible que dejamos.
Felicidades a todos los padres, que, a decir de José Martí sobre el suyo, llevan la honradez en la médula, como lleva el perfume una flor, y la dureza una roca.
“Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre”. García Márquez
"No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos." Friedrich Schiller
“Realmente es bendecido el hombre que escucha muchas voces que lo llaman padre”.Lydia M. Child
Educar y formar desde el ejemplo
El paterno, es un amor que redime
“Un buen padre vale por cien maestros”. Jean Jacques Rousseau
"Un padre no es el que da la vida, eso sería demasiado fácil, un padre es el que da el amor." Denis Lord
A los padres debe vérseles como amigos fraternales y no como censores
Y cantar, y reír, desde los brazos de papá