Nueve de abril también 60 veces en Ciego de Ávila

Una vez más Guillermo Noa de la Paz volvió a la planta eléctrica de Vicente a evocar aquella mañana, de hace 60 años, cuando con su grupo de compañeros llegó allí alrededor de las 11:00, con la idea de sacudir la historia. Y disparó, y le dispararon de tal forma que le hicieron “trizas” la escopeta que llevaba.

Se lamenta de que ahora, en que ha ido perdiendo la movilidad, solo regresa al lugar cada 12 meses, pues no deja pasar por alto ningún 9 de abril. Sin embargo a sus 81 años de vida, se mantiene enérgico y con la memoria al día.

9 de Abril: rebeldía y decisión en Ciego de Ávila

Si bien esta vez Noa no habló en el acto conmemorativo, como lo había hecho siempre, sus ojos fueron, nuevamente, testigos de cuan arraigada se halla esta página en la historia del pequeño poblado, quienes por varios cientos se reunieron, con mucha atención y respeto, a la entrada de la vieja planta.

Acto por el Nueve de AbrilFélix Duarte Ortega, Primer Secretario del Partido en la provincia, saluda a protagonistas de los hechos ocurridos en abril de 1958 en el territorio avileñoAunque con su carácter el curtido combatiente dice conmoverse cuando observa el modo en que pequeños pioneros representaron la acción, incluso cuando proceden de una cercana escuela que lleva por nombre Esteban López Haynée, uno de los cuatro hermanos caídos, y a quien, aquel día, abrazó por su arrojo en el combate.

Asegura estremecerse por igual al comparar el estado de odio instaurado entonces por el ilegal gobierno de Batista y el ambiente hasta festivo, con música y arte, con que la nueva generación adornó el preciso lugar del suceso.

Y reconoce igualmente la presencia en el acto del pueblo, y de las principales autoridades de la provincia y el municipio, a tono con el que también Ciego de Ávila fijó al 9 de abril en la historia de Cuba.