Nuevas medidas anti-COVID-19 en Ciego de Ávila y Morón

Entrarán en vigor el venidero lunes 

Dada la compleja situación epidemiológica que se enfrenta, el Grupo de Trabajo Temporal para el enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia avileña decidió aplicar, a partir del venidero lunes, medidas restrictivas para reforzar el aislamiento físico en los municipios de Morón y Ciego de Ávila.

• También le proponemos: Ciego de Ávila vs. COVID-19: estamos peor y no sentimos miedo.

A continuación, Invasor ofrece una síntesis de las medidas:

1.- Permitir la entrada o salida de estos municipios solo en casos excepcionales, a partir de las 7:00 am del lunes, 7 de junio.
2.- Autorizar una vez al día y personalmente a los ciudadanos que viven dentro del perímetro urbano, y fuera de él, a que compren los productos normados en las bodegas y, en general, extremar la organización de las ventas.
3.- Permitir el traslado una vez al día, potenciando que permanezcan en sus fincas, a campesinos cuyas tierras se encuentren fuera del perímetro.
4.- Autorizar a los propietarios de animales la búsqueda de hierba, de no existir condiciones dentro del perímetro cerrado, dos veces a la semana (lunes y viernes).
5.- Proceder a la desinfección con agua clorada de áreas públicas y principales arterias.
6.- Incrementar la aplicación de medidas severas contenidas en los Decretos Ley Nro. 30 y 31 de enero de 2021.
7.- Fortalecer los servicios básicos a la población, prestando especial atención a las áreas que se decreten en cuarentena y a los focos activos.
8.- Reducir las ventas de bebidas alcohólicas, vender el ron por circunscripción; las cervezas de botella solo con alimentos y la dispensada solo para llevar.
9.- Suspender las actividades que realizan los trabajadores no estatales (bisutería, reparador de equipos eléctricos, artesanos, modista sastre). Los dulceros solo ofertarán kake para llevar.
10.- Incrementar el enfrentamiento y el sistema de organización y control en las colas.
11.- Reforzar la atención a los territorios mediante los directivos de las empresas y entidades económicas.
12.- Disminuir el número de personas en los centros de trabajo, previa aprobación de la dirección municipal de Trabajo. Evaluar en cada caso la utilización al máximo del teletrabajo y el trabajo a distancia.
13.- Paralizar el transporte administrativo a las 4:00 pm, con la excepción de los que prestan servicio a la economía y los que están al servicio del enfrentamiento a la COVID-19.
14.- Paralizar los servicios del comercio los domingos, mientras exista la cuarentena.