Aunque para la natalidad del municipio de Chambas el 2018 ha sido un año en el que, en comparación con el anterior, se han producido 19 nacimientos más, los resultados en el Programa Materno Infantil (PAMI) no son del todo halagüeños.
Zurely Hernández Guzmán, jefa del departamento de atención médica en la Dirección Municipal de Salud refiere que la tasa de mortalidad infantil para la fecha está en 5,7, debido a dos fallecidos en la etapa, “cifra que se encuentra muy por encima de los parámetros que planificamos”.
Estos decesos, según comentó, están asociados a complicaciones médicas y evidencian la necesidad de elevar la calidad del trabajo preventivo en la cadena atención primaria-familia.
La incidencia del bajo peso al nacer también mantiene un índice elevado (6,9) determinado, “sobre todo, por el incremento de los partos pre-término.”
El doctor Aldo Águila Barreda, funcionario de la Atención Primaria de Salud en el municipio explicó que, en un estudio realizado en el territorio se determinó que “condiciones bio-psico-sociales que no se detectan en exámenes físicos contribuyen a que, a pesar de elevar sus cuidados, la gestación concluya antes de lo normal”.
“Para esto se han establecido mecanismos que permitan identificar en las áreas a las mujeres con riesgo preconcepcional, revelar enfermedades o situaciones que propicien un período de gestación convulso y, con esto, disminuir los efectos negativos del parto pre-término.”
Por supuesto que, mejorar estos números constituye un reto para el sector de la localidad chambera, algo que ya está en la mira de los que velan por la salud de la población.
Mientras, los resultados de la consulta municipal para el tratamiento de parejas infértiles son más alentadores, con cinco embarazos logrados y una sistematicidad en la atención de quienes llegan a la instancia médica y encuentran allí la atención necesaria.
Los doctores explican que, de conjunto con la consulta provincial, se trabaja para remitir los casos que así lo requieran, aunque también desde la escala local se sostiene una labor con efectos positivos en los pacientes.
Vea aquí los resultados de la mortalidad infantil en la provincia al cierre del 2017.