Nasalferón a personal de Consultorios de Ciego de Ávila

El nasalferón, producto líder de la biotecnología cubana, le será aplicado de forma preventiva, también, a médicos y enfermeros que laboran en los más de 400 consultorios de la familia diseminados por toda la provincia de Ciego de Ávila.

Tal decisión, explica la doctora Silvia Retureta Milán, directora del Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Salud, se incorpora al conjunto de acciones sugeridas desde el pasado mes de septiembre por expertos nacionales llegados al territorio para, junto a profesionales avileños, emprender nuevas acciones frente al rebrote del SARS-CoV-2.

Expuestos desde el inicio de la pandemia al riesgo de contagiarse con el virus, para esos profesionales no desaparecerá el peligro una vez que el territorio transite a la nueva normalidad, se desplace hacia el ámbito comunitario la llamada “zona roja” y aumente el protagonismo de los Grupos Básicos de Trabajo.

Para concretar esa nueva intervención el país ya situó en Ciego de Ávila la cantidad de frascos necesarios, cuya distribución se inició sin dificultad para que el fármaco llegue al personal de todos los consultorios, agrega la doctora Retureta Milán.

Como se ha informado en otras oportunidades, la administración de ese producto biofarmacéutico despegó en el momento de mayor tensión, por los hospitales Doctor Antonio Luaces Iraola, de la cabecera provincial y Roberto Rodríguez, de Morón, con el propósito de proteger a todos sus trabajadores, pacientes y acompañantes.

El programa incluyó también a centros de aislamiento, laboratorios, Sistema Integrado de Urgencia Médica, servicios de estomatología y otros eslabones del sistema de salud.

El Nasalferón es una alternativa profiláctica de comprobado impacto, la más recomendada en situaciones como esta, pues coadyuva a evitar la réplica del virus y a modificar la cantidad de colonias presentes en el organismo, al tiempo que fortalece el sistema inmunológico, garantizando que, si la persona enferma, no desarrolle síntomas severos.

Tal y como informó Invasor, de forma paralela han venido transcurriendo en Ciego de Ávila otras acciones, entre las que destaca el empleo con fines preventivos de la Biomodulina T (de acción citorrestauradora e inmunomoduladora) a favor de personas con más de 75 años de edad.