Un protagonismo creciente en los diversos sectores de la vida económica, social, cultural y deportiva de la provincia distingue a la mujer avileña.
Sin el talento y la constancia en aulas, centros de la Salud Pública, en las faenas agrícolas e industriales, en fin, en todas y cada una de las facetas donde despliega sus valores, la obra de este central territorio sería poco menos que imperceptible.
Pero ella, capaz de desdoblarse en el campo y la ciudad, hasta asumir tareas que en otros tiempos hubieran parecido exclusivas de los hombres, le imprime belleza y pasión a cada espacio donde actúa, para confirmar cuánto puede hacerse por el bienestar y el desarrollo individual y colectivo.
Alejandro GarcíaCampeonas Nacionales en béisbol, con el aporte de los lanzamientos de Maraisy Pérez
Alejandro GarcíaEn la lucha por la igualdad plena de la mujer se hacen sentir las más jóvenes
Nohema DíazTambién en el sector de la Salud resultan determinantes
Nohema DíazEl de Peluquería se incluye entre los programas que impulsa la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia
Alejandro GarcíaSin el aporte femenino serían imposibles los programas educacionales
Nohema Díaz Vitales en el procesamiento industrial del tomate
Nohema DíazEn la Artesanía las avileñas brillan con luz propia
Alejandro GarcíaEscenarios productivos, como la Empresa Agropecuaria Arnaldo Ramírez en el municipio de Primero de Enero, muestran resultados notorios gracias al empuje de las féminas
Alejandro GarcíaSer fieles al legado de los héroes y mártires de la Patria, reto permanente
Nohema Díaz Manos femeninas se afanan en el trabajo