Militancia y zonas vulnerables bajo lupa en Primero de Enero

El trabajo político ideológico realizado en centros de interés social y cómo garantizar el crecimiento cultural y espiritual de quienes viven en comunidades vulnerables, fue el centro de la primera jornada de trabajo de los miembros del Secretariado del Comité Central del Partido que visitaron el municipio de Primero de Enero.

• Lea minuto a minuto detalles de la visita del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) a Ciego de Ávila

Tampoco faltó el diálogo como medidor exacto de los resultados alcanzados y de los problemas pendientes en ese territorio; por eso, cuando en el Instituto Preuniversitario Roberto Joaquín Espino los muchachos mostraron preocupación por la preparación para el ingreso a la Educación Superior, el debate fue más profundo.

Según Irina Calderín Martínez, directora municipal de Educación, ahora el porciento de aprobados en los exámenes de ingreso fue de un 60,7 —cifra superior al 33,3 alcanzado el pasado año—; sin embargo, la cobertura docente se garantiza con alternativas y la asignatura de matemática presenta déficit de profesores. En total hablamos de 20 plazas no cubiertas en las diferentes enseñanzas y, si bien nadie ha dejado de recibir clases, se dificulta el proceso docente.

Esto repercute también en la labor de los cuadros del sector, quienes están sobrecargados y, a veces, cubriendo en las aulas. De ahí la reflexión de Leonel Díaz Denis, funcionario del Departamento de Organización y Política de Cuadros, sobre la importancia del trabajo político-ideológico con los jóvenes y el papel proactivo de la sección sindical, núcleos del Partido y comités de base de la Unión de Jóvenes Comunistas, con tal de apoyar las labores de dirección.

De igual modo, enfatizó que el crecimiento a las filas de las organizaciones juvenil y partidista es un desafío en el contexto actual. “No queremos masividad, necesitamos personas capaces y comprometidas, pero es cierto que la continuidad del proceso revolucionario descasa en esta renovación natural de la militancia”.

Con este hilo conductor y como confirmación de que sí existen potencialidades a explotar en cada entidad, las profesionales de la salud Damaris Peña y Darian Nicanor fueron elegidas trabajadoras ejemplares, por sus resultados destacados al frente de sus Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia y por su labor durante el enfrentamiento a la COVID-19; paso previo para su ingreso a las filas del Partido. Este procedimiento fue evaluado de satisfactorio por Díaz Denis, y ejemplo de lo que debiera suceder siempre.

Transformar los entornos socioculturales de zonas vulnerables y de difícil acceso son acciones que pasan, también, por el filtro del trabajo político ideológico y del empeño colectivo; tal es el caso de la comunidad Corea, ubicada a 18 kilómetros de la cabecera municipal y con un total de 986 habitantes.

Una descripción más exacta del lugar la aporta Aniuska Palú del Río, delegada y presidenta de ese Consejo Popular, con el dato de que unas 313 familias se distribuyen en diferentes comunidades, golpeadas por la lejanía y los altibajos con la transportación.

El lugar no es lindo, pero ha mejorado su imagen y el deterioro no es regla entre las casas del lugar. Además, se han cumplido añejos planteamientos en los últimos tiempos, como un punto de venta de la Cadena de Tiendas Caribe y una placita nueva.

En este contexto, la Empresa Agropecuaria Arnaldo Ramírez respalda una parte importante de las acciones del día a día, sin olvidar que constituye fuente de empleo para los pobladores, quienes, por ejemplo, en la Finca 19 llegaron a cobrar utilidades cercanas a los 10 000.00 pesos.

Que el trabajo satisfaga necesidades y aleje a las personas del delito, y que la cultura y el deporte ayuden al crecimiento espiritual y la recreación, fueron exhortaciones de Robert Noa Frómeta, funcionario del Departamento Ideológico del CCPCC durante el diálogo. “Atender al pueblo es una obligación”, sentenció.

La comunidad de Corea, en el municipio de Primero de Enero, en #CiegodeAvila, es uno de los sitios que "tiene que...

Posted by Periódico Invasor on Monday, May 16, 2022