Meteoro 2023: preparación al máximo ante situaciones de desastres

Ante el inicio de la temporada ciclónica, el próximo 1ro. de junio, la población se prepara para disminuir el impacto de desastres naturales o de otro tipo que azotan cada año a Cuba

El ejercicio popular de las acciones en situaciones de desastres Meteoro 2023 se desarrolla este sábado y domingo en la provincia, con la participación de autoridades, organismos, instituciones y la población, en la realización de acciones dirigidas a la reducción de vulnerabilidades ante desastres naturales, sanitarios y tecnológicos, previo al inicio de la temporada ciclónica.

El mayor Geovanys Milanés Rabí, jefe del Órgano de la Defensa Civil de la Región Militar Ciego de Ávila, dijo a Invasor que el primer día del ejercicio se llevará a cabo la preparación de los órganos de dirección y mando en todos los niveles, desde la provincia, municipios y Consejos de Defensa de Zonas, en la puntualización, actualización y aseguramiento de las decisiones y los planes de reducción del riesgo de desastres aprobados.

Asimismo, añadió que en igual fecha se dirigirán los esfuerzos a la evaluación de los resultados de los estudios de peligro, vulnerabilidades y riesgos, su implementación en el proceso de reducción del riesgo de desastres, el aseguramiento material y financiero, el estado de completamiento de las fuerzas y los medios que intervienen en la respuesta y recuperación en situaciones de desastres.

Durante el sábado también se generalizarán los resultados de las experiencias del enfrentamiento a la pandemia, la respuesta al huracán Ian, las derivadas de los eventos de desastres ocurridos en el hotel Saratoga, la Base de Supertanqueros de Matanzas, los incendios ocurridos, eventos sísmicos y otros.

En la segunda y última jornada, señalada para el domingo 21, se efectuará la preparación de las diferentes categorías de personal en las acciones a desarrollar ante situaciones de desastres y la realización de actividades prácticas, dirigidas a la reducción de las vulnerabilidades en el territorio.

Interviene de manera masiva durante la fecha la población en barrios, consejos populares, centros laborales y demás escenarios en tareas como recogida de escombros, desechos sólidos y demás obstáculos de la vía pública, chapea, limpieza de alcantarillas y drenajes superficiales, desobstrucción de las entradas de los sistemas del alcantarillado, poda de árboles y fijación de techos, entre otras.

El domingo también se realizarán actividades prácticas con las diferentes fuerzas y medios que participan en la respuesta y recuperación, además de la realización de talleres comunitarios en zonas de alto riesgo, así como otras actividades propias de cada sector, como parte del Día Nacional de la Defensa, indicó Milanés Rabí.

Como resultado del segundo día, debe quedar puntualizado y definido con precisión lo que se debe hacer, quién lo realiza, cómo lo hace y en qué momento.

Previo al desarrollo del Meteoro 2023, que entra en su aniversario 37, se efectuaron actividades como parte de la semana de reducción de riesgos y vulnerabilidades.