Voluntad territorial de proteger ese sensible servicio hacia hospitales dentro y fuera de la provincia
A pesar de las dificultades que continúa presentando el país con las disponibilidades de combustible, la experiencia conocida popularmente como medibús o “guagua de los turnos médicos” debe mantener inalterable su vitalidad y funcionamiento en Ciego de Ávila.
De ese modo lo afirma Manuel Marín Torres, director de operaciones en la Dirección Provincial de Transporte, quien subraya la voluntad territorial y estatal de proteger ese sensible servicio, que permite trasladar a cientos de pacientes y familiares desde ocho municipios avileños hacia los hospitales Provincial Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, y General Docente Roberto Rodríguez, ubicado en Morón.
“Nos referimos a las salidas que, cada día, entre lunes y viernes, asegura nuestra empresa, en ómnibus del modelo Diana, técnicamente en buen estado, pues fueron incorporados a esa actividad entre finales de 2017 e inicios del 2018”, explica Marín.
De igual modo, Transporte ha continuado garantizando el viaje que, con la misma frecuencia, realiza un ómnibus mucho más confortable y con mayor capacidad, en función de los casos atendidos por la especialidad de Oncología en la vecina provincia de Camagüey.
Con independencia de que Ciego de Ávila cerrará mayo con alrededor del 60 por ciento del combustible que habitualmente ha venido recibiendo, se han mantenido inalterables los 6 144 litros que demanda esa transportación dentro del territorio y hacia el hospital camagüeyano.
De forma paralela, a cargo de la Empresa de Ómnibus Nacionales y costeado por la Dirección Provincial de Salud, un ómnibus Yutong viaja durante días alternos hacia la capital cubana, con la consiguiente comodidad y seguridad para quienes deben trasladarse hacia allá por necesidades médicas.
Añade Manuel Marín que, en medio de las mencionadas irregularidades con los portadores energéticos, la provincia también ha protegido la transportación que, de modo permanente, requieren los servicios funerarios.