Más viviendas para obreros agrícolas en Ciego de Ávila

El programa que está convirtiendo antiguas escuelas en el campo en viviendas para trabajadores agrícolas no se detiene en Ciego de Ávila. En breve serán cuatro los planteles convertidos en vecindarios en la provincia.

Viviendas La noticia la compartió la Empresa Agroindustrial Ceballos en su página en la red social Facebook. Se trata de otros 74 apartamentos que se sumarán a los más de 200 ya entregados en el poblado de Ceballos, donde está enclavada la empresa y sus principales áreas de cultivo.

El nuevo plantel transformado en comunidad es el Batalla de las Guásimas, también conocido como Ceballos 1. Las viviendas darán cobija a trabajadores que vivían en condiciones de precariedad o no tenían una casa, además de que serán beneficiados, también, los constructores.

Según pudo comprobar Invasor en visita a otras comunidades, los apartamentos son confortables, de uno y dos cuartos, con baño interior, y se garantizan otros servicios como el de la canasta básica y posta médica. La empresa ha ido corrigiendo “el tiro”, pues el primero de los inmuebles adaptados, el Gregorio Benítez (Ceballos 3), adoleció de estas facilidades y, aun cuando se resolvió el principal problema de esas familias, es decir, un techo seguro, faltó previsión y quedaron “detalles” relacionados con la calidad de la construcción.

Viviendas El programa de reconversión de escuelas en el campo en viviendas comenzó en Ciego de Ávila en 2015 y la abanderada es la Empresa Agroindustrial Ceballos. El objetivo es crear polos productivos en la extensa área que administra y acercar los trabajadores al campo, al tiempo que se mejoran sus condiciones de vida.

En Ciego de Ávila suman 25 los planteles en el campo construidos por la técnica Girón; de ellos una veintena fue cerrada o cambiada de objeto social, desde que en el 2009 comenzara la reestructuración orientada por el Ministerio de Educación.