Más de 66 000 alumnos a las aulas en Ciego de Ávila

Más de 66 700 estudiantes de todas las enseñanzas llegan a las aulas este lunes 4 de septiembre en Ciego de Ávila, en el inicio del curso escolar 2023-2024, el cual retoma el calendario habitual, luego de la pandemia de la COVID-19.

Para acoger esa matrícula están listos 404 centros educativos, varios de los cuales recibieron mejoras estructurales, pintura o remodelación durante los meses de julio y agosto.

En reciente visita a la provincia de la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, se conoció que para el comienzo de las clases se cuenta con una cobertura docente cercana al 95 por ciento, lo que obliga a buscar alternativas para completar el claustro de profesores frente al aula en los contratos por hora, los miembros del consejo de dirección de cada centro y los maestros en formación.

Destacan en ese sentido iniciativas de municipios como Morón, para lograr la reincorporación de docentes que, por diversas razones, se desvincularon del sector educacional y apoyarse en el contingente Educando por Amor, conformado por integrantes de la Federación Estudiantil Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas Arley Fernández Moreira.

A pesar de la difícil situación económica del país y las carencias que afectarán la base material de estudio, en relación con otros períodos lectivos, el nuevo curso escolar constituye un momento de júbilo y alegría para la familia cubana y toda la sociedad en general.

Tanto para los que asisten por primera vez a las aulas, como para aquellos que continúan estudios en una u otra enseñanza, será la oportunidad, no solo de adquirir una formación académica, sino también de aprehender valores desde la historia Patria, la ética y la moral.

En el empeño por un curso superior, es imprescindible que instituciones educativas y familias estrechen lazos y trabajen unidas desde el primer día, compartiendo la responsabilidad del crecimiento y el desarrollo de niñas y niños.