El Día de la Rebeldía Nacional (26 de julio) se celebró en Majagua este lunes 18, y la última vez que aquí se celebró el acto provincial con motivo de dicha efeméride fue en 2014. Es una casualidad numérica.
En representación de Ciego de Ávila, más de mil majagüenses, autoridades del Gobierno y Partido en los restantes municipios avileños, directores de organismos territoriales, entre otras personas, se dieron cita en la Plaza 26 de Julio, por si de casualidades se tratara.
Sin dudas, este municipio ha trabajado. Y seguirá trabajando. Dicen los que participaron de la elección que Majagua “hizo chachá” con Florencia, Ciro Redondo y hasta el cabecera, en un año que pudo ser declarado como de los más reñidos, porque a todos hay que reconocerles el compromiso.
Hay fotos que marcan un día, otras una época. Todo lo que venga luego de la crisis sanitaria internacional generada por la COVID-19, que puso “en planchas” la economía y las desigualdades globales, llevará consigo el sello de la resistencia. El álbum del correcorre de Majagua en estos días, quedará para la historia y para la continuidad.
El placer de disfrutar del grupo danzario Placeres
Casi una treintena de organismos e instituciones de Ciego de Ávila recibieron la condición Latir Avileño, un movimiento político que promueve el hacer
Muchos majagüenses que no podían perderse el acto
El Comandante en Jefe Fidel Castro, promotor y guía, siempre presente en las celebraciones
JAleMLa apertura de la bodega mixta La Entrada, en el Consejo Popular de Guayacanes, un viejo reclamo, ahora tachado
JAleMEl policlínico de Majagua, Doña Emilia González Echemendía, tiene las marcas de este 26, porque sí se pudo
JAleMLa pizzería Paseo, un centro de lujo para un pueblo de lujo
JAleMEstar en la plaza, también una forma de decir
JAleMEl baile no podía faltar en un territorio que es cuna de lo mejor del folclor campesino cubano