Listos para elegir gobernador y vicegobernador en Ciego de Ávila

Este domingo a las 9:00 de la mañana, de manera simultánea en todo el país, se elegirá la máxima dirección de los gobiernos provinciales

Ciego de Ávila está lista para desarrollar el proceso eleccionario del gobernador y vicegobernador este domingo 28 de mayo, aseguró a Invasor Marleny Báez Valdivia, vicepresidenta del Consejo Electoral Provincial.

“Hemos venido cumpliendo con el programa elaborado para el proceso. El domingo anterior desarrollamos la prueba dinámica, donde se precisaron todos los aseguramientos materiales. Además, se probaron los sistemas informáticos; todas las computadoras y los especialistas de las secretarías municipales están preparados para introducir la información necesaria, según se vaya produciendo el acto de elección en los municipios”.

Báez Valdivia dijo que los resultados de las votaciones en las asambleas municipales llegan a la provincia, donde son validados y enviados hasta la capital del país.

Desde 2019, las estructuras de gobiernos territoriales en Cuba fueron modificadas y aprobadas en Referéndum Constitucional, recordó la funcionaria. El proceso de elecciones municipales y nacionales ya ha transcurrido en este año y es ahora el turno de renovar los cargos de administración en la provincia.

De acuerdo con la Constitución de la República de Cuba y la Ley Electoral vigentes, “es responsabilidad del Presidente de la República de Cuba presentar las propuestas para cada uno de los cargos en las provincias”, tras un proceso evaluativo de cada candidato. Son entonces los delegados a las asambleas municipales quienes avalan la propuesta.

Así sucederá este domingo a las 9:00 de la mañana, de manera simultánea en todo el país, bajo la dirección de los presidentes de cada Consejo Electoral Municipal y un diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, designado por el Consejo de Estado y residente en la provincia.

• Elecciones de gobernadores y vicegobernadores provinciales, lo que debes saber

Para ser electos los cargos en cada municipio, se necesita que se formalice el 50 por ciento más uno de los votos y, en caso de no resultar electa alguna de las propuestas en la sumatoria de los votos en el nivel provincial, la ley prevé que el Presidente cubano emita una segunda propuesta, con la que se repetiría el proceso.

Los delegados de circunscripción tienen en su poder, desde inicios de esta semana, las candidaturas con su fundamentación, para respaldar su voto y poner a la población interesada al corriente.

Este domingo, de acuerdo con la legalidad y desestimando incidencias como la falta de asistencia o eventos climatológicos, cada asamblea recibirá los resultados finales de la votación.