Laura se aleja y Ciego de Ávila regresa a la normalidad

El centro de la tormenta pasó a unos 80 km de Júcaro, en las inmediaciones del archipiélago Jardines de la Reina

Los avileños se mantuvieron en vela toda la noche y la madrugada porque la Tormenta Tropical Laura se empecinó en pasar al sur de las costas cubanas arropada en la oscuridad de la noche.

Sabían que los impactos no serían como cuando en septiembre de 2017 también de madrugada, el huracán Irma mordió las dos orillas de Ciego de Ávila y lo trastrocó todo. No obstante, nadie se mostró confiado.

En Júcaro se evacuó a los más vulnerables, se protegió recursos materiales y ganado en lugares seguros, la gente cerró puertas y ventanas y se dispuso a contar las horas hasta que Rubiera mostrara nuevamente el destino de Laura.

Mientras, en el Centro Meteorológico Provincial, un equipo de meteorólogos y otros especialistas escudriñaban, en medio de la oscuridad, las imágenes en tiempo real de los radares cubanos.

Los especialistas del Grupo de Pronóstico del Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Avila dándole seguimiento a la Tormenta Tropical #Laura y ofreciendo información y pronóstico oportunos.

Posted by Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Avila on Sunday, August 23, 2020
 

Por eso ahora, antes de descansar unas horas, el MSc. Orlando Córdova García resume el paso de la tormenta tropical por el Golfo de Ana María, esa maravilla de la Naturaleza que nos ha salvado tantas veces de lo peor.

Laura pasó al sur de la provincia alrededor de las 5:00 de la mañana, momento en el que comenzó a subir la presión atmosférica.

“En cuanto a la lluvia, hasta el amanecer, no había reportes significativos. Pero el pronóstico indica que al avanzar la tormenta más al occidente, los nublados y lluvias que la acompañan podrían afectar al territorio.

“Tampoco fueron significativos los vientos. La racha más fuerte se reportó en cayo Coco, 74 km/h, mientras que en la ciudad cabecera se midió una racha de 49 km/h.”

Yunior Prado Pérez, Jefe de la Estación meteorológica de Júcaro, confirmó lo dicho por Córdova García en cuanto a las penetraciones del mar y las inundaciones costeras. En ese poblado de pescadores, acostumbrado a vivir con el mar en el traspatio, solo se reportaba un ligero avance del agua salada en las primeras horas de la mañana. “Sobre todo en La Pulla, acabamos de llegar de allí y el empuje de marea ha anegado un poco, casi nada. Nos mantenemos vigilando de cerca esta situación”.

Prado Pérez, sin embargo, actualizó el reporte del viento y aseguró que a las 6:10 am se produjo una racha de 80 km/h. Por tanto, de acuerdo con los datos del Centro Meteorológico Provincial, sería la más fuerte medida en la provincia. En Júcaro, dijo el jefe de la estación, el viento se ha mantenido en 45 km/h sostenido.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2801863903425421&id=100008055168614&__cft__[0]=AZVfRawoF9t1Ebc1cg7s6OCFUsP_348xCe_v0rrQjBc0ytzRd-JJ4mtq8h3lkNFMcyC5FwhDR7akRMEjyb-sRgZzH8Dgb-1U601gw2qd1-9x_Ixjo3m4r9LTXKMQK07KNOllN7UTQ0S9vBKUxFP-8oXZX-eWSQvj_mMqIND6MSX1sw&__tn__=%2CO%2CP-R

Invasor ya está en la calle para reportar sobre posibles afectaciones en algunas localidades, aunque preliminarmente los daños asociados a la Tormenta Tropical Laura son mínimos.

Autoridades del Ministerio de Turismo en la provincia recorrieron temprano en la mañana del lunes las instalaciones de la cayería.

De recorrido por nuestras instalaciones, hasta ahora sin daños

Posted by Mariurka Martinez on Monday, August 24, 2020