Las respuestas no admiten demoras en Ciego de Ávila

El Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y el control de la COVID-19 en Ciego de Ávila evaluó cómo dar solución a las dificultades señaladas por la máxima dirección del país este sábado.

La solución inmediata a las dificultades detectadas por la dirección del país en Ciego de Ávila constituye una prioridad en esta provincia, una de las más afectadas durante el último rebrote de la Covid-19 en Cuba.

Díaz-Canel señaló que "la movilidad que hay en la provincia no está en correspondencia con la compleja realidad actual"

Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, afirmó ante el Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y el control de esta enfermedad en el territorio avileño, que el impacto y el dolor se han incrementado considerablemente en el pueblo, hecho que demanda resolver cuestiones medulares y con la mayor premura.

El dirigente comparó esta situación con una guerra, basado en los daños que ocasiona este mal por pérdidas en vidas, en la economía y la estabilidad emocional, de ahí la necesidad de organizar mejor el sistema de salud para afrontar los difíciles días que se avecinan.

#ActualizaciónCOVID19 ✅Al cierre del #10Julio se confirmaron 6 923 casos de #COVID19 en #Cuba, para un total de 238 491...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, July 11, 2021
 

Los municipios de Morón y Ciego de Ávila continúan con las mayores afectaciones en tierras avileñas, sobre todo por la falta de personal calificado como médicos y enfermeros para asumir funciones en los diversos frentes requeridos, ya sea en la asistencia a los confirmados, el cuidado en los centros de aislamiento y el trabajo en las áreas de salud.

No obstante, el déficit prevalece, lo cual trae consigo la búsqueda de variantes para incorporar cuanto antes a los recién graduados de las especialidades médicas, tema ampliamente debatido por el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella y Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en la provincia.

Del análisis trascendió que esta semana se inicia la incorporación de galenos recién graduados a los hospitales de Morón (41) y Ciego de Ávila (40), cifras que no cubren las necesidades, pero refuerzan los actuales servicios, en tanto la atención primaria debe reforzarse con un grupo de 125 egresados de la Universidad de las Ciencias Médicas.

Otro tema fundamental radica en el diálogo directo con un grupo considerable de profesionales de la salud acogidos a las facilidades que se han dado con anterioridad, pero ante la emergencia que ahora se vive, se espera que una parte de ellos vuelva a sus tareas.

Duarte Ortega expuso que este reordenamiento debe ir acompañado por mejoras en las condiciones de trabajo, un elemento que no funciona bien en varios lugares, como se detectara recientemente en el policlínico Belkis Sotomayor, del reparto Vista Alegre en la capital avileña.

Una variante que debe entrar en vigor radica en activar locales en las comunidades para que la población tenga la asistencia con mayor cercanía a sus hogares.

El Grupo Temporal de Trabajo continúa el seguimiento a la preparación de nuevos centros destinados a incrementar las capacidades de ingreso, con énfasis en el aseguramiento logístico, a lo cual se refirió el Gobernador Tomás Alexis Martín Venegas.

Invasor informa sobre incrementos en las capacidades de ingreso

Al mismo tiempo se orientó reforzar el chequeo a los procedimientos relacionados con los ingresos domiciliarios, de manera que los casos con riesgos no queden en las viviendas, y tan pronto sean confirmados se ingresen.

Próximamente inicia el proceso de vacunación en la cabecera provincial, que debe llevar una atención esmerada por varias fuerzas encargadas de que el proceso se desarrolle con calidad, pero desde ahora se alerta que ello no significa el descuido en faenas esenciales como la pesquisa.

La representación del Ministerio del Interior hizo referencia a que en las últimas jornadas se ha mantenido la movilidad de la población después de las 2:00 de la tarde, lo que conlleva mayor rigor en las fuerzas del orden para que se cumpla lo establecido, y a la vez, se recaba disciplina a la ciudadanía.

Invasor refiere incrementos en restricciones de movimiento

Sobre este punto, Duarte Ortega precisó que los controles no deben limitarse a zonas céntricas, pues el movimiento y las indisciplinas en los barrios apartados son muy amplios, y justo ahí debe ponérsele freno inmediato a las actitudes irresponsables que conducen a la propagación de la pandemia.