Antes y después del desfile del Primero de Mayo, la Central de Trabajadores de Cuba tiene empeños por cumplir. ¿Será suficiente “el respiro” de un día feriado para retomar el impulso que traen?
Michel Guerra Niurka no lo admitirá de esta manera, porque es de las incansables que siempre tiene algo por hacer, pero abril le suma tensiones que septiembre, por ejemplo, no tiene. Al ser ella la secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia sería, por designación, la mujer orquesta que asuma el Primero de Mayo como una fiesta.
Y aun teniendo la batuta de quien dirige cada pieza porque sabe la “nota” que compone, se le van los minutos entre coordinaciones, reuniones, trabajos voluntarios, emulaciones… y una larga lista de tareas previas que apenas dejan un huequito para que Invasor llegue a su oficina.
Allí empezará tensa —preocupada hasta por el foco que la cámara capta— y terminará en confianza.
Quizás por eso no deja de insistir en los retos que tiene la organización, a sabiendas de que vencerlos no depende únicamente de su empeño. “Planes que se discuten en la base con demasiado formalismo y sin la participación consciente de los trabajadores; plazas sin cubrir que impiden una atención pormenorizada en los municipios; secretarios generales elegidos para llenar una plantilla, sin tener la preparación deseada para representar a sus trabajadores…”.
Pudieran ser más los pendientes, aunque Niurka Ferrer Castillo se detiene en los que, a su juicio, hoy enturbian, en particular, el desempeño de los sindicatos en Ciego de Ávila. “Es una fiesta y llegamos con muchas metas, pero trabajamos durante todo el año y no podemos obviar las deudas que seguimos teniendo”, aclara.
El contexto las complejiza aún más: salarios que no cubren necesidades básicas, empresas sin explotar sus potencialidades o con serias limitaciones de recursos, y falta de fuerzas en sectores claves del desarrollo.
Por eso Niurka considera que “en las asambleas de afiliados de esos colectivos deben colegiar medidas que intenten paliar la difícil situación. Proponerlas y llevarlas a cabo. Y muchos lo han logrado, corriendo horarios para no afectar el consumo electroenergético, doblando jornadas cuando el recurso ha llegado y se necesita recuperar el tiempo perdido, buscando alternativas en la producción. Ha habido comprensión de los trabajadores. Hemos tenido mucho esfuerzo y es justo reconocerlo”.
Listos los trabajadores y pueblo avileño para participar este #1Mayo en el desfile en la plaza Máximo Gómez Baez #ALaPatriaManosYCorazon #LatirAvileño @UlisesGuilarte @DrRobertoMOjeda @CubaCentral @FpSergito @RPolancoF @HumbertoCHernn2 https://t.co/xQa8fDAk7Q
— Niurka Ferrer Castillo (@Ferrerctc) April 27, 2023
Ahí están los resultados, resume. “Siete empresas con pérdidas al cierre del primer trimestre, cuando terminamos el año pasado con una veintena. Del sector agropecuario, que era el más golpeado, con ocho, muchas han empezado a recuperarse y eso es meritorio porque tenemos una alta dependencia del sector productivo”.
Más allá de esa rama de la economía, destaca al sector más integral de la provincia, el de Energía y Minas, y reconoce sus parámetros internos en la emulación sindical, la precisión milimétrica con la que han manejado los apagones para que las afectaciones sean lo más equitativas posibles, y en el hogar y las entidades podamos reacomodar las labores; el trabajo ininterrumpido para aminorar las afectaciones del huracán Ian en Pinar del Río...
No deja de mencionar, sin embargo, a otros sindicatos y empresas que han reparado nuestros dos hospitales, o el apoyo de miles de obreros a las jornadas de trabajo voluntario. A los casi 100 colectivos laborales que, desde el 9 de abril, han ondeado la bandera del Primero de Mayo, en un recorrido que está a punto de concluir.
“Y no paramos, al otro día, el 2 de mayo, estaremos dando los resultados a los más destacados en estos cuatro meses del año”.
—Ahí se supone que la CTC haga una pausa, ¿verdad?
—Bueno, no sé si podremos —dice sonriendo y, al menos así, parece que lo considera. Un respiro para recobrar fuerzas.
• Ubicación de los sindicatos para el desfile del Primero de Mayo en Ciego de Ávila