El Laboratorio de Calibración de Contadores de Energía Eléctrica en Ciego de Ávila logró en 2023 mantener la certificación que acredita la confiabilidad del servicio que presta, tanto al sector residencial como al estatal.
Julio César Borroto Oropesa, al frente de ese recinto, ubicado en la sede de la Empresa Eléctrica provincial, explicó que la condición la entrega el Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba, subordinado al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
La certificación —dijo— nos pone aptos para apoyar el cumplimiento de los objetivos empresariales asociados a los programas de la Revolución, pero también nos da prestigio porque cumplimos con las exigencias establecidas en la Norma Cubana (NC) ISO/ IEC 17025: 2017, relacionadas con requisitos generales para la competencia de los laboratorios, ensayos y calibración.
Diosdado Hernández Eduardo, director de Servicios Comerciales de la Empresa Eléctrica, precisó que el aval es válido por un tiempo determinado, por lo cual satisface que, luego de la pandemia de la COVID-19, retomaran esas evaluaciones y el laboratorio avileño haya mantenido la condición, que posee desde el 2016.
Contar con la certificación permite calibrar o verificar en nuestro local y en el residencial, tanto a los equipos de medición de energía como a los analizadores de redes que se emplean en las pruebas, agregó el directivo.
El laboratorio dispone de una mesa de calibración monofásica con un patrón y dos termohidrómetros, uno digital y otro de vidrio, para medir la temperatura y la humedad relativa (hr) dentro del local, pues el funcionamiento correcto del primer equipo (mesa) exige entre 18 y 22 grados Celsius, y del 45 por ciento en adelante de hr.
La calibración significa utilizar un estándar de medición para determinar la correspondencia entre el valor mostrado por el instrumento y el verdadero, y en este caso, permitirá al sector eléctrico de Ciego de Ávila asegurar y optimizar parámetros de control en su proceso productivo para reducir las pérdidas de energía, ya sea por fraudes o problemas en las redes.