Cada tercer domingo de julio los niños cubanos son el centro de numerosas actividades culturales y recreativas. Aquí les traemos una pequeña muestra
Lo ideal habría sido publicar esta galería de imágenes el domingo, también como regalo a los niños y niñas de Ciego de Ávila. Pero, acaso, primero hay que vivir la alegría para luego capturarla y convertirla en un recuerdo.
Ayer nos dedicamos a vivir y “cazar” instantes de genuina diversión, que quisiéramos se repitieran día tras días. Porque, aunque los infantes son los únicos que tienen dos jornadas en el calendario cubano para la celebración (1ro. de junio y tercer domingo de julio), se merecen disfrutar de opciones recreativas y gastronómicas siempre.
Sacamos a pasear nuestro niño interior y dejamos que se encantara con golosinas y juegos. Nos dimos la oportunidad de reír y sudar, mientras calculábamos para qué más alcanzaría el bolsillo.
Estas fotografías fueron tomadas en Morón, pero en varios puntos de la geografía avileña se celebró el día y hubo risas de payasos, aplausos después de un batazo, y hasta llantos, por no quererse ir. Disfruten la retrospectiva, tanto como nosotros el en vivo y a todo color.
Juegos de participación y regalos para los más valientes, sabichosos o hábiles
Está rico este caramelo
Oye este cuento, mi amiguito
El sol está fuerte, pero de aquí no me bajo
Ptss, ¡hey!… ¿adónde usted va jovencito?
¡Mira cómo salto!… ¡mira cómo me caigo!
Espera la buena, espera la buena
Otra vuelta más, mami… por favor…
Cuando sea grande quiero ser…