La defensa no admite pausas en Cuba

Nada les ha importado a los enemigos de Cuba, las acciones del Gobierno Revolucionario en favor de la salud del pueblo y de hermanos que en otras latitudes se han beneficiado con los gestos de buena voluntad en función de salvar vidas.

Con mucha facilidad proliferan las sanciones contra la Mayor de las Antillas, y a la par fortalecen el apoyo a la subversión para que el proyecto social cubano se desmorone, propósitos que tienen rivales potentes en el ciudadano común, cantera inagotable para la defensa.

De todas las comunidades emergen personas que nutren cuerpos armados, como el Ejército Central, constituido el cuatro de abril de 1961, y con el mérito de ser el primero que defendió a la nación, 60 años atrás, en las arenas de Playa Girón.

Hoy, con un entorno diferente, persisten el mismo enemigo y el afán eterno de mantener a Cuba invulnerable ante posibles agresiones externas o internas. Invasor muestra instantáneas de la continua preparación en las unidades de ese frente creado por orden del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y con el comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque como su primer jefe.

• Lea: Respaldan disponibilidad combativa del Ejército Central

defensa El esfuerzo de los soldados en tiempo de paz les asegura evitar la guerra

defensaEn las unidades se les garantiza a oficiales, sargentos, soldados y civiles condiciones para la higiene de su vestuario

defensa“Afinando la puntería”

defensa Los huertos constituyen variantes que mejoran la alimentación en las unidades

defensa Cada ejercicio lleva consigo una dosis elevada de riesgos

defensa La preparación física, clave para asumir con éxito las misiones

defensa El cuidado del armamento garantiza que esté apto para cuando sea necesario

defensa La recreación contribuye al buen ánimo en las tropas

defensa La preparación es intensa y arriesgada