José Martí, luz y ejemplo

En el parque que lleva su nombre, no faltaron en Ciego de Ávila la recordación y el homenaje a José Martí.

parque martiAilénEstudiantes de las diferentes enseñanzas acompañaron el actoEste 28 de enero no faltaron la recordación y el homenaje a José Martí, cuando celebramos el aniversario 169 de su natalicio y, de paso, nos alegramos por la obra inmensa que nos legó en tan solo 42 años de vida.

• Vea el fotorreportaje: Tu misterio nunca dejará de hilar

Por eso los avileños llegaron al parque, que en el centro de la ciudad cabecera lleva su nombre, bien temprano en la mañana y con flores en las manos. Al pie del Apóstol las ofrendas florales y a fondo el himno nacional.

Así daba inicio el acto de homenaje, el cual estuvo presidido por las máximas autoridades de la provincia, encabezadas por Carlos Luis Garrido Pérez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en el territorio.

• Le sugerimos: En Abdala: respirar a Martí

Como ya es habitual, el arte fue el plato fuerte, a lo que se sumó el colorido de los disfraces que puso a desfilar personajes de los cuentos de La Edad de Oro ante los ojos orgullosos del auditorio. Pudo descubrirse al primer vistazo a Pilar, a la bailarina española, al camaroncito duro y al leñador, fotos alzadas hasta los más alto y La Edad de Oro para recordarnos por qué sigue siendo un libro imprescindible, que educa y enamora.

El coro de la escuela especial Águedo Morales, con la interpretación de la canción Homenaje a José Martí, de Polo Montañez, puso en el escenario a niños que, entre voces y señas, de acuerdo a sus discapacidades, ensalzaron el agasajo. Para el cierre fue el tema Palante, de Arnaldo y su Talismán, la que recordó que “en esta orilla quiero yo mi suerte echarˮ.