Intercambian experiencias generaciones en Ciego de Ávila

Integrantes de lo que fue la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) en Ciego de Ávila, intercambiaron con estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Médicas José Assef Yara sobre sus experiencias vividas durante los primeros años de la Revolución Cubana.

Los participantes destacaron el papel de la juventud como baluarte principal de la continuidad histórica del proceso iniciado en enero de 1959, ante los desafíos de las diferentes épocas para llevar adelante la obra socialista.

Estos, también fundadores de la Unión de Jóvenes Comunistas, relataron pasajes de momentos trascendentales de su biografía y del país, como la Campaña de Alfabetización, la Crisis de Octubre y la Lucha contra bandidos, donde cumplieron con los compromisos, a pesar de las múltiples y duras dificultades.

Los futuros galenos y sus maestros, a través de preguntas, conocieron de la voz de estos hombres y mujeres sobre los prejuicios de la Cuba de entonces, alimentada con una propaganda anticomunista hacia este sistema económico, político y social, y de su dedicación con las tareas encomendadas.

En el encuentro, los presentes resaltaron el prestigio alcanzado por la Salud Pública cubana y la obligación de lograr mayores estándares de calidad en la atención a los pacientes, desde los valores humanistas de la profesión médica.

José Emilio Martín Jiménez, uno de los tres delegados por Ciego de Ávila al primer congreso de la AJR en 1962, dijo a la ACN que su trabajo en la organización le dio muchas satisfacciones y lecciones de vida, como su desempeño como alfabetizador y combatiente al unísono en el Escambray.

También participé en el reclutamiento de jóvenes de pueblo para la iniciativa de los cinco picos, en la que ellos podían adquirir becas de distintas carreras, añadió Martín Jiménez.

Los veteranos de la vanguardia juvenil cubana conversaron también con Félix Duarte Ortega, primer secretario del Partido en el territorio, sobre la actualidad socioeconómica de la provincia y sus proyecciones para los próximos meses.