Hace menos de un mes concluyó la Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales correspondiente al año 2020, debido a los retrasos que trajo consigo la COVID-19, y ya la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en Ciego de Ávila alista los últimos detalles para comenzar igual proceso en el actual período, que iniciará el próximo 28 de enero y se extenderá hasta el 30 de abril.
• En 2020 Invasor también lo anunciaba.
Porque los tributos ayudan a costear servicios públicos importantes en la provincia y en el país, además de emplearse para el mejor funcionamiento de sistemas totalmente gratuitos como el educacional, la salud pública, el deporte y la recreación, y por la importante contribución que representan para el presupuesto del Estado, es que Marilyn Aragón Aragón, comunicadora institucional de la entidad, insiste en la asistencia a tiempo de los entes implicados.
Deberán acudir a este llamado las personas naturales que pertenecen al régimen general de tributación, en otras palabras, los trabajadores por cuenta propia (TCP); los artistas y su personal de apoyo, comunicadores sociales; los trabajadores de entidades extranjeras que reciben gratificaciones; además del sector agropecuario y el no cañero, dentro del que se agrupan los usufructuarios de tierras, tenedores de ganado sin tierras y los productores individuales de alimentos de origen animal y vegetal, explicó Aragón Aragón.
Quienes paguen antes del primero de marzo, o ese propio día, tienen derecho a la bonificación del cinco por ciento de la cuantía a pagar, un incentivo que pocos desestiman y que estimula a la conclusión temprana de dicho proceso, aunque, como en 2019, en 2020 también se detectó la evasión a la Campaña entre las violaciones más recurrentes.
Para el sector cañero las fechas son otras, pues sus trabajadores deberán presentarse en las oficinas de la ONAT del primero de julio hasta el 31 de octubre, mientras que la bonificación del cinco por ciento la reciben si asisten antes o el mismo 30 de agosto.
Aragón Aragón explicó a Invasor que son exonerados de la Campaña aquellos TCP suspendidos durante seis meses o más, debido al azote del nuevo coronavirus el pasado año; así como quienes solicitaron el cese de los servicios a su órgano rector, por lo que no están en la obligación de presentar la liquidación adicional del Impuesto sobre Ingresos Personales mediante Declaración Jurada.
Por otra parte, el pasado 13 de enero el diario Juventud Rebelde exponía en su página cinco que se “tendrá en cuenta el impacto de la COVID-19 para los contribuyentes afectados, y no guarda relación con la Tarea Ordenamiento, por lo cual se realizará como en años anteriores”, todo ello bajo el titular No habrá incremento de las cuotas tributarias por ahora.
¿Qué hacer cuando no se tenga el dinero para pagar la deuda tributaria?
Ante la pregunta que, seguramente, se han realizado varios contribuyentes, Marilyn Aragón Aragón aclaró que pueden solicitar un Convenio de Aplazamiento en la oficina municipal de la ONAT donde están inscriptos y presentar un documento con los siguientes requisitos: Nombres, apellidos, número de carné de identidad y dirección particular, importe de la deuda, causas que motivan al acuerdo de aplazamiento, y bienes, muebles e inmuebles de significativo valor; lugar y fecha de la solicitud, y la firma de quien la realiza.