Herencia moncadista en militares avileños

Como reconocimiento a sus méritos en las Fuerzas Armadas Revolucionarias y al acertado cumplimiento de las misiones durante sus respectivas carreras, 58 oficiales pertenecientes a la Región Militar de Ciego de Ávila fueron ascendidos al grado inmediato superior.

Viven otro momento histórico, tan importante como la gesta encabezada por Fidel y la Generación del Centenario que asaltó, 67 años atrás, los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente.

Acogieron la vida militar tras el ejemplo de quienes guiaron a Cuba hacia una nueva etapa a partir de enero de 1959. Son la continuidad de los Ejércitos Libertador y Rebelde, síntesis de las expresiones más progresistas de su tiempo y con el deber ineludible de preservar un proyecto social justo y defensor de los sectores más vulnerables.

Julio, mes que en su día 26 abarca una inmensa carga de emociones, suma otras vivencias inolvidables para el grupo de oficiales avileños ascendidos al grado inmediato superior.

De nuevo conmueve la tradición de que sean los familiares quienes les cambien las charreteras, ocasión sublime y representativa de la conjugación perfecta de amor, responsabilidad y patriotismo.

Esa experiencia cala en los sentimientos de la joven Lisandra Madroñal Guerra, al recibir de manos de su esposo Yoel Antelo Pérez los grados de Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ahora ambos coinciden en rango militar, aunque, de verlos, se aprecia que entre ellos no median grandes diferencias.

“Somos un matrimonio normal. Los dos vamos parejo en el trabajo y en la casa”, afirma Antelo, mientras Lisandra explica que “siempre me gustó la vida militar porque es muy organizada y se basa en la disciplina y el rigor”.

La ceremonia estuvo presidida por el General de Brigada Víctor Rojo Ramos, jefe de la Sección Política del Ejército Central, y Annia Francisco Malde, vicegobernadora provincial, junto a otras autoridades del territorio.

A diferencia de las anteriores, en esta ocasión se procedió al ascenso a cuatro compañeros con el grado de Teniente Coronel, lo cual habitualmente se realiza en las sedes de los Ejércitos Central, Oriental y Occidental, pero se determinó hacerlo en las provincias como parte de las medidas para contener la Covid-19.

Justo ese último tema tuvo un peso clave en el mensaje que enviara el General de Brigada Andrés González Brito, jefe del Ejército Central, quien hizo referencia a cómo los efectivos de las FAR contribuyen al enfrentamiento de la pandemia.

La misiva alude al ingenio del Comandante en Jefe Fidel Castro, máximo impulsor de un sistema de salud robusto, caracterizado por la profesionalidad de sus trabajadores y la prioridad a la hora de salvar vidas.

Por los ascendidos, la Mayor Taigara Rodríguez Rodríguez expresó, a nombre de sus compañeros, la voluntad de seguir el sendero de la verdad y de la libertad, batallando contra actitudes que generan pérdidas de recursos e inestabilidad social.

Otro momento significativo fue la entrega de sus respectivos carnés del Partido a varios jóvenes, lo cual ratifica la continuidad del legado de los moncadistas.