Habilitan elaboración y venta de comida en comunidades avileñas

Debido a la actual situación electroenergética del país, el Grupo Empresarial de Comercio en Ciego de Ávila (GECCA) está inmerso en actividades de elaboración y venta de alimentos destinados al consumo de la población en diversas comunidades avileñas.

Fidel Cruz Pérez, director general del GECCA declaró a Invasor que este servicio ha tenido buena aceptación y además de los repartos Centro Ciudad, Onelio Hernández, Rivas Fragas, Camino de Jiquí, Alfredo Lugones, Canaleta y Vivero Café, figuran Plan Piña, Ruspoli, Jicotea, El Purial y Ceballos, enfatizando en la variedad de las ofertas con precios asequibles.

Centro de Elaboración y unidades de Majagua pertenecientes a la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de ese territorio elaborando para el pueblo. #LatirAvileño #ComercioCuba

Posted by Dtor Gpo Emp Comercio Cav on Thursday, September 11, 2025

“En un resumen preliminar realizado logramos vender aproximadamente 359 000 raciones, prevaleciendo el arroz combinado, los ajiacos, caldosas, potajes, sopas, espaguetis y otro grupo de productos como quesos, embutidos y croquetas”.

“No solo estamos trabajando con las unidades que tienen hoy en su encargo elaborar alimentos de manera habitual, hemos incorporado las sedes de nuestras empresas, destacándose la Empresa Provincial de Alojamiento y el propio grupo empresarial, con alrededor de 150 raciones diarias de productos, y asumiendo alternativas con fogones de leña o de carbón” afirma el director general del grupo empresarial.

comida

Así mismo, señala que se han mantenido los servicios habituales en cada una de las unidades, lo cual incluye la venta del uniforme escolar para los grados preuniversitarios y la enseñanza politécnica.

El directivo refiere una comunicación constante con proveedores que inciden directamente en el sistema de comercio (como la empresa láctea, el cárnico, y la industria alimentaria) para que las bodegas permanezcan abiertas en horarios modificados, de forma tal que le facilite la compra de los productos a la población.

“En las comunidades se trabaja con productos elaborados a raíz de encadenamientos con bases productivas, de la misma forma que Acopio y otros organismos han posibilitado la venta de viandas y productos que permiten continuar elaborando en la jornada de hoy”.

“Contamos con aseguramiento por parte de los grupos electrógenos para continuar produciendo a partir de la demanda de nuestras unidades, y a la vez cumplir con los encargos mayoristas y minoristas en los mismos”.

Insiste Fidel Cruz Pérez, director general del Grupo Empresarial de Comercio, sobre la importancia de incrementar las producciones en las unidades avileñas para comercializar con agilidad y dinamismo estas ofertas para facilitar la vida a los ciudadanos en medio de la situación que vive el país.