A no dejar ningún detalle a la suerte o la improvisación por la autoridades encargadas a todos los niveles de la protección de vidas y bienes materiales, más ahora en un escenario en que Ciego de Ávila se encuentra en la fase de alarma ciclónica ante la inminencia del impacto de la tormenta tropical Eta, estuvo entre las insistencias de Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP).
En la sesión de la tarde del sábado del órgano de mando que preside, Garrido Pérez también enfatizó en la responsabilidad individual y colectiva de la población avileña para evitar el fallecimiento de personas por actitudes irresponsables y temerarias en medio del actual fenómeno hidrometeorológico, pues la economía se puede recuperar pero no así el tesoro más preciado que es la vida humana.
Trascendió en la reunión que varios centros de estudio del territorio fueron habilitados para evacuar a pobladores de zonas de riesgo, en tanto se ultiman elementos para el alistamiento de otros.
Además, señaló el alto funcionario que se debe actuar con agilidad en la solución de las diferentes situaciones que existan y otros vayan apareciendo, pero con énfasis en la puntualización rigurosa de todo aquello susceptible aún de prevenir o salvar.
En cuanto a la preparación de los municipios para enfrentar los impactos de Eta, el también primer secretario del Partido en la provincia comentó que aprecia un buen desempeño, no obstante llamó a no confiarse debido a lo desfavorable de la situación hídrica, al encontrarse el suelo altamente saturado por las lluvias de los últimos días, así como al embate de vientos que pueden oscilar entre los 90 y 100 kilómetros por hora.
Otro de los temas analizados fue el de la distribución de la canasta familiar normada que aunque se dieron avances en su ejecución de manera general, el municipio cabecera aún aparece al 40 por ciento, lo cual incrementa los riesgos de pérdidas de víveres en las bodegas que presentan un estado constructivo regular o malo.
También se puntualizaron elementos relativos al arribo de dos vuelos internacionales durante las próximas horas al aeropuerto Jardines del Rey como el aseguramiento del cuidado de los visitantes y de los trabajadores vinculados a esta operación.
“Desde ahora es fundamental precisar por las entidades e instituciones de la provincia en la observancia y el cumplimiento de los diferentes planes de medidas previstos para el paso a la fase recuperativa, de esta manera salir de los posibles perjuicios con la mayor prontitud”, culminó el presidente del CDP.