Desde la tarde se notaba el movimiento. La gente salía de sus casas con ropa ligera, a tono con el calor, y válida para trajines habituales de un 27 de septiembre en Cuba, víspera del aniversario 59 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución.
Con el aporte del vecindario se juntaron los ingredientes principales para el jolgorio: recursos para la caldosa, leña aseguradora de su cocción, y sobre todo, gente dispuesta a trabajar por el bien de su comunidad.
Así de sencillo se tejieron fiestas cederistas, con los matices propios de cada provincia o municipio, pero la esencia es la misma: generalizar la alegría, estimular la cooperación entre vecinos, sembrar la unidad, vital en la subsistencia del país que forjamos.
La lluvia estuvo presente en varios puntos de la provincia, sin embargo, el disfrute de la gente no mermó ni un ápice. Fue una jornada de música, baile, juegos de mesa y brindis en el barrio que devino momento hermoso, con la gente protagonizando su diversión.
Desde temprano empezaron los preparativos
Preludio
Los niños primero
El baile no puede faltar
Vecinos de la cuadra del Policlínico Norte, en la capital avileña
Cuadra engalanada y luego a la candela
Raúl Bravo Oropesa se propuso hacer una caldosa exquisita y lo logró
El tradicional juego de dominó permite la interrelación entre generaciones
¿Quién ganará? Seguro que todos
Con recursos propios de las comunidades se hicieron fiestas modestas, pero muy agradables
Casi listo para consumir...