Fidel, su mano sobre mi hombro

Fidel Miro el noticiero de la Televisión Cubana. Entrevistan a varios compatriotas sobre su opinión sobre la ilegal Ley Helms-Burton y la respuesta de uno de ellos termina hablando de Fidel en presente.

Lo comprendo perfectamente. Aún no puedo mencionarlo en pasado; más en este día, fecha de su cumpleaños 93, cuando los cubanos celebramos su nacimiento con disímiles actividades.

En lo personal, aún siento la presencia de su mano sobre mi hombro, aquel inolvidable 17 de mayo de 1996, mientras escuchaba su respuesta a una de mis interrogantes.

Nuestra provincia había ganado la sede del acto nacional por el Día del Campesino y Fidel lo presidía, para el regocijo de la población avileña.

El periodismo, ese privilegio extraordinario, según dijo Oriana Fallaci, una conocida colega ya fallecida, me permitió estar muy cerca de él ese día, como parte de la prensa que cubrió el evento.

• Recuerde aquí, momentos de visitas de Fidel a Ciego de Ávila.

Mientras otros medios enviaron dos periodistas, uno para reportar el acto y otro para la entrega de medallas y distinciones a campesinos destacados, por Invasor solo estábamos la fotógrafa Nohema Díaz Muñoz y yo.

Tuve el privilegio y la alegría de conversar con Fidel varios minutos, junto al colega de la Televisión Bernardo Espinosa, el primero que se acercó a él.

Recuerdo como si fuera ahora que también estaban un grupo de campesinos de otros países invitados al acto, quienes estaban muy emocionados de hablar con el Comandante en Jefe, que contestó atento varias dudas de ellos.

Fidel, con esa familiaridad que lo caracterizaba, cuando comencé a hacerle mis preguntas, puso su mano sobre mi hombro y allí la dejó hasta que terminó de dialogar con nosotros.