El encuentro posibilitó reconocer a federadas destacadas en sus labores de dirección y que concluyeron estudios universitarios
Encabezadas por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), las federadas avileñas definieron las principales prioridades de trabajo de la organización en el presente año.
Durante el encuentro, en el que participaron dirigentes de base, profesionales e invitadas de la provincia, se dijo que es fundamental el aporte de las mujeres de Ciego de Ávila en el aseguramiento político del proceso eleccionario programado para marzo, momento en el que se elegirá a los diputados de la Asamblea Nacional.
Con ese fin, las federadas protagonizarán visitas casa a casa desde el 25 de enero y hasta el 25 de febrero, de conjunto con otras organizaciones de masas, corroborando los listados de electores y explicando la trascendencia de este ejercicio democrático.
Otras prioridades identificadas tienen que ver con la concreción y el impulso al Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres; el empoderamiento de las féminas mediante la incorporación al empleo; el trabajo en la comunidad; la producción de alimentos; la presencia en las redes sociales defendiendo la imagen de Cuba; la prevención y la lucha contra los estereotipos de género, así como cualquier manifestación de violencia; y el fortalecimiento de las estructuras de la FMC.
#Ahora Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, intercambia con federadas avileñas....
Posted by Periódico Invasor on Thursday, January 19, 2023
Sobre este último particular, Amarelle Boué, también miembro del Consejo de Estado, significó la importancia de identificar y preparar a la reserva, un desafío particularmente importante para la provincia, toda vez que están incompletas las plantillas de cuadros a nivel provincial y municipal.
En ese sentido, Odelsys Valcárcel Pérez, secretaria general de la FMC en Ciego de Ávila, expresó el compromiso de las avileñas de llegar al mes de abril con este indicador en positivo, coincidiendo con el momento en que se haga pública la convocatoria al XI Congreso, a desarrollarse en marzo de 2024.
El intercambio con los cuadros y dirigentes de base de la provincia Ciego de Ávila , nos permitió dialogar sobre las prioridades para 2023 , seguimos a las Políticas Públicas , funcionamiento de las estructuras y la Comunidad como centro para impulsar la Ley SSAN #FMC pic.twitter.com/y4mvlzSIGu
— Anielka Fernández (@Anielka2021) January 20, 2023
La lideresa avileña significó, también, que el 97 por ciento de las federadas del territorio cotizaron en 2022, y se sobrecumplió el plan de ingresos previstos para el período en más de 200 000 pesos.
Todo el tiempo y durante el intercambio de experiencias propiciado por Amarelle Boué, las avileñas reafirmaron la convicción expresada por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de que este pueblo, y sus mujeres, son vencedores de imposibles.
Al concluir la reunión de trabajo, la miembro del Buró Provincial del Partido, Nexy Véliz Naranjo, destacó la presencia femenina en las estructuras de dirección de ocho de las 10 asambleas municipales del Poder Popular; el protagonismo de las féminas en el movimiento político Esfuerzo decisivo y Abrazando el barrio; e insistió en continuar fortaleciendo el trabajo político-ideológico.
En Santi Espíritus y Ciego de Ávila, compartimos con dirigentes #FMC, Reconocimos a cuadros q concluyeron sus estudios universitarios y debatimos las prioridades para el año en que convocaremos XI Congreso.En las tareas de la #Revolución siempre se vuelve empezar#JuntsrYVencer pic.twitter.com/97SlclVZMH
— @SecGFMC (@TeresaBoue) January 20, 2023