Falleció el combatiente revolucionario Ignacio Moreira Pérez de Corcho 

hombre En la madrugada de este martes, a los 87 años, falleció en el municipio de Majagua el combatiente de la Revolución Cubana Ignacio Moreira Pérez de Corcho, quien en su juventud integró las filas del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y sirvió como práctico de las columnas invasoras No. 2 y No. 11 del Ejército Rebelde.

Nato, como era conocido por sus familiares y amigos, se enroló desde muy joven en la resistencia contra la dictadura militar de Fulgencio Batista. Participó en una de las células secretas del M-26-7 en su zona. Se dedicó a la compra y venta de bonos del Movimiento y a diversas tareas de apoyo a la lucha clandestina.

En octubre de 1958, recibió la misión de guiar y proveer de alimentos y otros insumos a las tropas invasoras de la Columna No. 2 “Antonio Maceo”, liderada por el comandante Camilo Cienfuegos, tarea que cumplió a cabalidad. Por órdenes del propio Camilo, permaneció en la zona para ayudar a las demás formaciones guerrilleras que vendrían después.

A fines de ese mismo mes, recibió el encargo de acompañar a la Columna No. 11 “Cándido González” a su paso por lo que hoy es la provincia avileña. Cumpliendo encomiendas de la jefatura de dicha columna, fue capturado por efectivos del ejército batistiano y trasladado al cuartel que existía en las afueras de la ciudad de Ciego de Ávila, donde sufrió torturas y amenazas de muerte.

El triunfo revolucionario del primero de enero de 1959 lo sorprendió aún prisionero. Probablemente, la caída del régimen le salvó la vida.

A partir de entonces, Nato se entregó a las tareas de construcción del nuevo orden social. Participó en la lucha contra bandidos en la zona de Florencia, fue fundador de las Milicias Nacionales Revolucionarias, los Comités de Defensa de la Revolución, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Además, desde 1971 integró las filas del Partido Comunista de Cuba.

En el momento de su muerte, ostentaba las medallas Por la lucha clandestina, Por la guerra de liberación, 28 de Septiembre, Por la lucha contra bandidos, y las medallas por los aniversarios 30, 40, 50 y 60 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.